EL PLENO ACUERDA LA DESAPARICION D LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL SENADOEl pleno del Senado aprobó hoy, con 154 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la modificación del artículo 49.4 del reglamento de la Cámara Alta, según la cual desaparece la Comisión de Relaciones con el Defensor del Pueblo y de los Derechos Humanos
SIETE MINISTROS COMPARECERAN MAÑANA ANTE EL PLENO DEL SENADOLos ministros de Administraciones Públicas, Economía y Hacienda, Obras Públicas y Transportes, Relaciones con las Cortes, Industria, Educación y Ciencia y Agricultura y Pesca comparecerán mañana ante el pleno del Senado para contestar a 16 preguntas y 3 interpelaciones de los distintos grupos parlamentarios
GOBIERNO Y OPOSICION COINCIDEN EN QUE EL CONSENSO DEBE PRESIDIR PROXIMAS REFORMAS DE LA CONSTITUCIONResponsables del Gobierno y de los principales partidos políticos españoles coincidieron hoy en señalar que cualquier nueva reforma de la Constitución que se cometa en el futuro, deberá contar con el mismo respaldo parlamentario y social que ha tenido la primera modificación sancionada hoy por el rey Juan Carlos
FELIPE GONZALEZ ASISTIRA A LA FIRMA DE LA PRIMERA REFORMA DE LA CONSTITUCIONEl presidente del Gobierno, Felipe González, regresará el próximo día 27 a Madrid para asistir al acto solemne de firma de la primera reforma de la Constitución, previsto para esa misma jornada según informaron hoy a Servimedia fuentes oficiales
SERRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO EN FUNCIONES CON UNA AGENDA REPLETA DE ACTOS DIPLOMATICOSEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, asumió hoy la presidencia en funciones del Ejecutivo y tiene pr delante 22 días de agosto (Felipe González se reincorporará a su despacho probablemente el 26) con una agenda repleta de actos diplomáticos, relacionados todos ellos con la Expo-92 de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona
EL SENADO RATIFICA POR UNANIMIDAD LA REFORMA DEL ARTICULO 13.2 DE LA CONSTITUCIONTodos los grupos parlamentarios con representación en el Senado ratificaron hoy por unanimidad la reforma del articulo 13.2 de la Constitución referent a la participación en la vida política de ciudadanos españoles con residencia en nuestro país
LA REFORMA CONSTITUCIONAL PACTADA ES INSUFICIENTE, SEGUN EL CATEDRATICO TORRES DEL MORALEl catedrático de Derecho Constitucional Antonio Torres del Moral considera que el Parlamento "ha perdido la oportunidad de redactar el artículo 13 de la Constitución con carácter definitorio", tras el consenso alcanzado por todos los grupos políticos par la inclusión de las palabras "y pasivo" en el apartado 13.2
EL GOBIERNO QUIERE ACABAR EL TRAMITE PARLAMENTARIO DEL POLEMICO "DECREAZO" ANTES DE LAS VACACIONESEl Gobierno no quiere esperar hasta el próximo período de sesiones para ver aprobado el polémico proyecto de ley de reforma del Inem, más conocido como "decretazo", y por eso pretende ultimar su trámite palamentario en un pleno extraordinario del Congreso de los Diputados a celebrar en los próximos días
EL CONGRESO APROBARA LA REFORMA DE LA CONSTITUCION EL 22 DE JULIOEl pleno del Congreso aprobará el próximo día 22 la proposición de ley orgánica que reforma la Constitución para adaptarla al Tratado de Maastricht, según acordaron hoy los portavoces de los grupos parlamentarios