EL PLENO DEL SENADO RATIFICA LA REFORMA DEL ARTICULO 13.2 DE LA CONSTITUCION PAR SU ADECUACION A MAASTRICHT

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado ratificó hoy con 236 votos afirmativos, (eran necesarios 153) la reforma constitucional del artículo 13.2, referente a la participación en la vida pública municipal de los ciudadanos de la CE, no españoles, con residencia en nuestro país.

Un fallo en el sistema electrónico de la Cámara impidió la unanimidad de todos los votantes, ya que el panel no reflejó el voto afirmativo de cuatro de los senadores, que fueron "transmiidos", dos como "no efectuados", uno como abstención, y un cuarto, incluso, como negativo.

El portavoz socialista en la Cámara Alta, Manuel Barreiro Gil, afirmó, en su intervención previa a la votación, que "será difícil, a partir de mañana, ver a cualquier ciudadano de la Comunidad Europea, residente en España, como un extranjero".

Joaquím Ferrer i Roca, portavoz de CIU, insistió en que "con esta iniciativa se demuestra que no es verdad que la construcción europea avance sólo en el tema económic, sino también en el social y político".

El resto de los grupos parlamentarios recalcaron también el consenso general, que no "es un mero pacto puntual en un momento determinado (...) ni una apropiación de nadie, sino una obra de todos".

Con la votación de hoy se cierran los pasos legales para adecuar nuestra Carta Magna a los acuerdos firmados en la ciudad holandesa de Maastricht, tras la aprobación de la reforma constitucional en el Congreso el pasado día 22 y la ratificación de la comisión contitucional en el Senado, el pasado martes.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
F