GOBIERNO Y OPOSICION COINCIDEN EN QUE EL CONSENSO DEBE PRESIDIR PROXIMAS REFORMAS DE LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables del Gobierno y de los principales partidos políticos españoles coincidieron hoy en señalar que cualquier nueva reforma de la Constitución que se cometa en el futuro, deberá contar con el mismo respaldo parlamentario y social que ha tenido la primera modificación sancionada hoy por el rey Juan Carlos.
El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, destacó el acuerdo unánime alcanzado para esa reforma y manifestó que en la actualidad no existe ninguna cuestión pendiente que conlleve la necesidad de modificar la Carta Magna.
Preguntado si la transformación del Senado en una auténtica Cámara territorial obligaría a cambiar la Constitucin, el titular de Justicia respondió: "Eso no exige necesariamente la reforma de la Constitución. Con acuerdos reglamentarios y políticos se puede dar al Senado un papel relevante como Cámara territorial".
El presidente del PP, José María Aznar, manifestó que las reformas constitucionales "deben hacerse con cuentagotas y cuando merezcan la pena, siempre salvaguardando el consenso político y social".
El portavoz del PSOE en el Congreso, Eduardo Martín Toval, afirmó que su partido está abierto a estdiar cualquier iniciativa que presenten al respecto otras formaciones políticas.
"La reforma constitucional aprobada hoy sienta un precedente muy importante. Este consenso dificulta nuevas reformas constitucionales frívolas, es decir, que no tengan peso o una razón de ser suficientemente argumentada".
Precisó que, a su juicio, una reforma frívola sería "la que no tuviera el suficiente apoyo político para llevarla a cabo y si antes no se estudian con detenimiento sus consecuencias".
José Ramó Caso, portavoz del CDS, dijo que la Constitución Española "funciona bien y es un arma importante para consolidar la democracia". "Cualquier reforma debe hacerse con un consenso político y social amplio", afirmó.
El portavoz del PNV, Emilio Olabarría, dijo que con la reforma aprobada hoy "se ha roto una especie de tabú que existía hasta ahora sobre la inmutabilidd de la Constitución. Se ha demostrado que la modificación de la Constitución es sencilla".
Aseguró que la reforma del Senado es una de as "pretensiones tradicionales" del PNV, pero subrayó que su grupo no presentará ninguna iniciativa en ese sentido que no cuente con el consenso político suficiente.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1992
JRN