EL PP RECURRIRA AL CONSTITUCIONAL SI EL PSOE IMPONE EL VOTO PONDERADO EN LA COMISION DE AUTONOMIAS DEL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, José Miguel Ortí Bordas, anunció hoy que su partido recurrirá ante el Tribunal Constitucional si el PSOE impone el voto ponderado en la futura Comisión General de las Comunidades Autónomas e la Cámara Alta.

Ortí Bordas manifestó que la pretensión del PSOE de que el voto sea ponderado en esa comisión es anticonstitucional, "porque nuestra Carta Magna determina que el voto de senadores y diputados es personal e indelegable".

En un comunicado difundido hoy, el portavoz popular afirmó que esa cuestión es la que está bloqueando los trabajos para reformar el Senado y convertirlo en una auténtica Cámara territorial. Recordó que desde el pasado mes de febrero no ha vuelto a reunirse la ponncia de reforma del reglamento.

"El voto ponderado no responde ni al criterio de territorialización que ha presidido la composición de la Comisión General de las Comunidades Autónomas ni a la representación específica de los senadores de designación de dichas comunidades que acoge el consenso alcanzado", afirmó Ortí Bordás.

La comisión general estaría integrada por todos los senadores de designación de las comunidades autónomas y por otros 25 senadores, nombrados al efecto por los grupos parlamenarios.

Respecto al uso de las lenguas en la Cámara Alta, Ortí Bordas señaló que es un asunto polémico y aún sin consensuar, pero consideró que no será un obstáculo insalvable para la reforma del Reglamento.

El acuerdo inicial es que se utilicen las lenguas que tengan carácter oficial en el territorio de sus respectivas comunidades autónomas en las comparecencias ante la futura comisión general e incluso ante el propio pleno de la Cámara de los Presidentes de Gobierno de las Comunidades Autónomas. El PP considera que la reforma del Senado debe estar culminada antes de que finalice el próximo periodo de sesiones que comenzará en septiembre.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
JRN