EL GOBIERNO QUIERE ACABAR EL TRAMITE PARLAMENTARIO DEL POLEMICO "DECREAZO" ANTES DE LAS VACACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no quiere esperar hasta el próximo período de sesiones para ver aprobado el polémico proyecto de ley de reforma del Inem, más conocido como "decretazo", y por eso pretende ultimar su trámite palamentario en un pleno extraordinario del Congreso de los Diputados a celebrar en los próximos días.
Asi lo expresó hoy en la Junta de Portavoces de la Cámara Baja el ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, quien sndeó a los portavoces de todos los grupos parlamentarios para conocer su opinión al respecto, antes de solicitar formalmente la convocatoria del pleno.
Zapatero argumentó que, una vez enmendado el texto por el Senado, la ratificación de esas modificaciones por el Congreso es puro trámite y no tiene sentido demorar su entrada en vigor por problemas de calendario parlamentario (el próximo período de sesiones se inicia en septiembre).
Según varios de los asistentes a la reunión, sólo el Partido Popuar opuso serias objeciones a las intenciones del Ejecutivo socialista.
La representante del Grupo Popular en la sesión de hoy de la Junta de Portavoces, Loyola de Palacio, aseguró que su partido no se opone a ese pleno, siempre y cuando se incluya también en el orden del día una sesión de control al Ejecutivo con preguntas e interpelaciones sobre cuestiones de actualidad. El portavoz socialista en la reunión, José Beviá, rechazó tal posibilidad.
Conocida la postura del PSOE, el portavoz del GrupoPopular en la Junta de Portavoces, Rodrigo Rato, ausente hoy de la reunión, reiteró a Servimedia que su grupo sólo apoyará la celebración del pleno extraordinario si se incluye en el orden del día una sesión de control al Gobierno.
Rato dijo que su grupo tiene pendientes entre otras preguntas, una al ministro de Economía, Hacienda y Comercio, Carlos Solchaga, sobre los nuevos problemas detectados en la economía española en los últimos días, y que el Gobierno no puede irse de vacaciones sin responder ate el Parlamento sobre esa cuestión.
EL 22 POR LA TARDE
Fuentes de la Mesa del Congreso de los Diputados informaron a Servimedia que si el Gobierno decide finalmente hacer uso de su prerrogativa de pedir la convocatoria de un pleno extraordinario, éste se celebraría "muy probablemente" el día 22 de julio por la tarde.
Previamente, por la mañana, el Pleno del Congreso aprobará en sesión solemne la primera reforma de la Constitución, cuya tramitación parlamentaria comenzó hoy al fijar la Junta dePortavoces un primer pleno extraordinario para el próximo 13 de julio.
En esta sesión, el pleno admitirá a trámite la proposición de ley que contiene la modificación constitucional se abrirá un período de presentación de enmiendas que durará hasta las 24.00 horas del 20 de julio. Dos días después, el 22 de julio, el Congreso de los Diputados aprobará la reforma y la remitirá al Senado para su ratificación.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
G