SUBE EL SALDO DE DEUDA EN MANOS DE EXTRANJEROSEl saldo de deuda pública en poder de inversores extranjeros aumentó en 150.392 millones de pesetas en la semana del 4 al 11 de febrero y se situó en 45 billones de pesetas
(Bolsa y mercados) ALZAS A ULTIMA HORA GRACIAS A NUEVA YORKEl dinero sigue dando muestras de una gran cautela en los mercados de valores españoles, que continúan reduciendo su actividad, mientras que los inversores centran una parte importante de sus compraventas en los valores de segunda fila, los denominados 'chicharros', al igual que ocurrió en la sesión de ayer
YANKO HA EXPORTADO A JAPON 4.000 PARES DE ZAPATOS ESTE AÑOEl grupo Yanko ha exportado a Japón desde comienzos de año 4.000 pares de zapatos de la factoría de Inca (Mallorca) y prevé distribuir hasta 15.000 pares de zapatos en ese país durante 1994, hasta alcanzar los 40.000 pares en 1995, según el onsejero de Industria de Baleares, Cristóbal Triay
SHARP FABRICARA TELEFAX, POR PRIMERA VEZ, EN ESPAÑALa multinacional japonesa Sharp ha cerrado un acuerdo con el secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, en visita oficial en Japón desde hace una semana, para abrir una nueva línea de producción en su planta barcelonesa dedicada a la fabricación detelefax
NISSAN CONDICIONA SU PERMANENCIA EN ESPAÑA A LA REFOMA LABORALLos responsables de la multinacional japonesa Nissan Motor consideran que sin la reforma laboral que el Gobierno ha propuesto en España, no podrán mantener el plan industrial para su filial en nuestro país, según informó a Servimedia desde Tokio el secretario de Estado de Industria español, Juan Ignacio Moltó
LA REINA ASEGURA QUE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS CONSTITUYEN HOY UNA CUESTION ESENCIALLa Reina doña Sofía aseguró hoy en Roquetas de Mar (Almería), en el discurso de inauguración de un simposio interacional sobre "Desertificación y migraciones", que "la aceleración y diversificación de los movimientos migratorios constituye una de las cuestiones escenciales de tiempo presente y del próximo futuro"
LA REINA INAUGURARA MAÑANA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE DESERTIFICACION Y MIGRACIONESLa reina doña Sofía inaugurará mañana el Simposio Internacional sobre Desertificación y Migraciones en Roquetas de Mar (Almería), que pretende llamar la atención de la comunida cientíica y de los responsables políticos sobre las relaciones estratégicas entre la degradación del medio ambiente y la migración
LA INDUSTRIA PESQUERA JAPONESA CONDICIONA SU INVERSION EN ESPAÑA A LA REFORMA DEL MERCADO LABORALLos máximos dirigentes de la potente industria pesquera nipona expresaeron hoy al secretario de Estado de Industria español, Juan Ignacio Moltó, su interés por realizar inversiones en España y contactar con los constructores navles nacionales, una vez se confirme la aplicación de la reciente reforma laboral anunciada por el Gobierno de Felipe González
NISSAN RATIFICA EL PLAN DE VIABILIDAD PARA ESPAÑA TRAS CONOCER EN DETALLE LA REFORMA LBORALLos máximos responsables de la multinacional japonesa Nissan, confirmaron hoy al secretario de Estado de Industria español, Juan Ignacio Moltó, su intención de llevar a adelante el Plan de Viabilidad para su filial española, después de conocer en detalle la reforma del mercado laboral realizada por el Gobierno de Felipe González
"EL FUTURO ENERGETCO PASA POR LA ENERGIA NUCLEAR", SEGUN EL PRESIDENTE DE SEVILLANAEl presidente de la empresa Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, aseguró hoy en Sevilla que "el futuro energético pasa necesariamente por la energía nuclear". "El futuro del siglo XXI está en la energía nuclear, que está claro que volverá muy pronto a renacer"
EL AJUSTE DE IBERIA NO TENDRA COSTES LABORALES PERO HABRA SUBIDA CERO EN EL 94 Y MENOS DIETASLa dirección de Iberia presentará dentro de unos días a los sindicatos de la compañía el plan de racionalización de costes que ha elaborado para hacer frente a la crisis del sector, en el que la única repercusión laboral será, según pudo saber Servimedia, la recolocación de unos 300 trabajadores, fundamentalmente personal de vuelo, en otros servicios de l compañía
EL CAPITAL EXTRANJERO COLONIZA LA BOLSA ESPAÑOLA SEGUN UN INFORME DE LA ADMINISTRACIONLa Bolsa española ha pasado a estar prácticamente dominada por el capital extranjero, que realizó el 46 por cien de las compras registradas en los nueve primeros meses de993, según un informe realizado por la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) que publica el último Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio
ONGs DE EUROPA Y AMERICA SE PRONUNCIAN CONTRA EL PANTANO E ITOIZLa Alianza de los Pueblos del Norte por el Medio Ambiente y el Desarrollo (ANPED), federación que agrupa a más de 150 organizaciones ecologistas de Europa y América del norte, ha pedido al Gobierno español que paralice las obras del pantano de Itoiz (Navarra)
LAS INVERSIOES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 6,8 POR CIEN ENTRE ENERO Y SETIEMBRE DEL 93Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1.256.193 millones de pesetas entre enero y setiembre de 1993, lo que supone un descenso del 6,8 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) facilitados hoy por el inisterio de Economía
BCH SERA CODIRECTOR EN LA PRIVATIZACION DE ELF AQUITAINEEl Banco Central Hispano participará como co-director en la nueva fase de privatización de la compañía francesa del sector energético y petrolero Elf Aquitaine, de la que el estado francés posee aún el 51 por cien del capital
LA DESTRUCCION DE EMPLEO EN ESPAÑA SERA TRES VECES MENOR EN 1994, SEGUN LA CELa destrucción de empleo en España pasará del -4,3 por cien con que ha terminado 1993 al -1,3 por cien en 1994, lo que supone un parón en el ritmo de destrucción de empleo, según las previsiones de la Comisión Europea, que recoge e Instituto de Estudios Económicos
LA ASOCIACION POR UNA MUERTE DIGNA DEENDERA EL SUICIDIO ASISTIDOSalvador Pániker, presidente de la Asociación por una Muerte Digna (AMD), señaló hoy a Servimedia que cree posible que en España se llegue a legalizar el suicidio asistido de enfermos terminales, como en el caso de Oregón (EEUU), aunque precisó que antes hay que pasar por la despenalización de la eutanasia