CHAVES OFRECIO A PUJOL SU MEDIACION PARA MANTENER LA PROGRAMACION DEL LICEO EN EL TEATRO DE LA MAESTRANZA DE SEVILLA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón, dijo hoy que nadie se ha dirigido a él, en calidad de presidente del consorcio que gestiona el Teatro de La Maestranza de Sevilla, para plantear el traslado de la programación del Liceo de Barcelona a la capital hispalense.

Sin embargo, el presidente andaluz, Manuel Chaes, ha remitido una carta al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en la que ofrece su mediación para el mantenimiento de la oferta del teatro siniestrado en el único escenario de ópera existente en la actualidad en España, según la Junta de Andalucía.

"Nadie se ha dirigido a mí para hablarme de este tema, ni desde Barcelona ni desde el Consorcio ni desde el Liceo", dijo Suárez Japón en rueda de prensa, para desmentir las informaciones surgidas en los últimos días sobre las supuestas negociacione de el Maestranza para asumir la programación del Liceo.

El consejero de Cultura destacó el ofrecimiento del Ejecutivo andaluz al gobierno de Pujol para resolver el problema creado tras el incendio, "en el ámbito andaluz y sevillano", según palabras de Suárez Japón.

El presidente de la Junta de Andalucía mandó una carta institucional a su colega catalán en la que le muestra su pesar y solidaridad por "una escena terrible que afectaba a un centro importantísmo de la cultura catalana, española y euopea" y le subrayaba que está a su disposición para, "si es del interés del Liceo mantener esa oferta operística", pueda resolverse en Sevilla.

Suárez Japón matizó que el presidente de la Junta no ha ofrecido el Maestranza a Pujol porque sólo es dueño de una tercera parte. El Consorcio creado tras la clausura de la Expo 92 estableció un repartó institucional entre la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento hispalense.

"El presidente lo que dice es que usará la inluencia que tiene en el consorcio para ayudar al Liceo si así los pide", añadió el consejero. A su juicio, Sevilla dispone de unas condiciones extraordinarias para asumir esa programación al disponer del "único teatro de ópera operativo del país" y contar con excelentes infraestructuras hoteleras y ofertas culturales.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
C