LA DESTRUCCION DE EMPLEO EN ESPAÑA SERA TRES VECES MENOR EN 1994, SEGUN LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La destrucción de empleo en España pasará del -4,3 por cien con que ha terminado 1993 al -1,3 por cien en 1994, lo que supone un parón en el ritmo de destrucción de empleo, según las previsiones de la Comisión Europea, que recoge e Instituto de Estudios Económicos.
Esta "favorable" evolución no oculta, sin embargo, que nuestro país ha terminado 1993 como "líder" en cuanto a destrucción de empleo entre los países de la CE, con una tasa (-4,3) que supera en más del doble el -1,9 por cien de media en los países de la Unión Europea.
Sin embargo, en 1994, Alemania nos arrebatará el nada deseable puesto de cabeza por este concepto, con una tasa de reducción de empleo del -1,6 por cien.
La tasa de destrucción de empleo previta para 1994 en nuestro país, será, según dichas estimaciones, similar a la de Portugal pero superior a Bélgica (-1), Francia y Países Bajos (-0,5), e Italia (-0,1), y, en general, a la media de los países comunitarios.
Los restantes países de la Unión estarán en tasas postivas de creación de empleo con el Reino Unido y Luxemburgo a la cabeza (+0,9). Grecia alcanzará un +0,1 por cien, Irlanda el +0,5 por cien y Dinamarca el 0,7 por cien.
La recuperación de la economía americana seguirá rindiendo us frutos en este campo durante 1994 ya que el empleo crecerá un +2 por cien frente al +1,5 por cien que ha registrado en 1993. Por el contrario, Japón seguirá en 1994 en la tasa negativa del -0,3 por cien con que ha finalizado 1993.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
JCV