ECOLOGISTAS DE HUELVA, INDIGNADOS POR LA DECISION DE LA AMA DE DAR VIA LIBRE A UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE POLVOS DE ACERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Ecologista de Huelva (CEH) ha expresado su indignación por la decisión de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía de dar vía libre a la instalación en Calañas (Huelva) de una planta para la recuperación de zinc y plomo a partir del tratamiento de polvos de acerías, según señalaron fuentes de esa organización.
La coordinadora, que en los últimos días ha impulsado la creación de una plataforma ciudadana contra este proyecto, ha anunciado diversas acciones de protesta encaminadas a lograr la anulación del controvertido proyecto, por entender que podría causar importantes daños medioambientales en la zona.
El consejero de Cultura y Medio Ambiente, Juan Manuel Suárez Japón, envió la semana pasada al Gobierno Civil de Huelva una declaración de impacto ambiental en la que se muestra favorablea la construcción de esta factoría, llamada por los ecologistas "incineradora", que será instalada por la empresa Electroquímica del Andévalo S.A. (Elansa).
Suárez Japón respondió así en el Parlamento autónomo a una pregunta del diputado onubense de IU-CA Diego Valderas, quien mostró su preocupación por el hecho de que Huelva se esté convirtiendo "en centro de tratamientos industriales de toda España".
Valderas aseguró que el 90 por ciento de los polvos de acerías que tratará esta planta provendrn de Cataluña, Euskadi, Galicia y Madrid, y mostró sus dudas sobre la viabilidad económica.
Por su parte, la Coordinadora Ecologista teme que con esta "incineradora" la provincia onubense se pueda convertir en el "basurero" de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
C