MOLTO VIAJA MAÑANA A JAPON PARA INFORMAR A EMPRESARIOS NIPONES SOBRE LAS REFORMAS DEL MERCADO LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, inicia mañana un viaje oficial a Japón en el que iene previsto informar a importantes grupos industriales con intereses en España sobre las reformas del mercado laboral enviadas por el Gobierno al Parlamento.

Según informaron portavoces de Industria, la visita del secretario de Estado es una segunda vuelta de la ya realizada por el titular de la cartera, Juan Manuel Eguiagaray, a finales de octubre, en la que intentó obtener compromisos de multinacionales del automóvil, como Nissan y Suzuki, para que no abandonasen sus inversiones en España, ante lacrisis del sector de automoción.

En la agenda oficial del viaje figuran contactos con ejecutivos de Nissan, Mitsubishi Group, Daifuku y Sharp. En el caso de las casas automovilísticas, Moltó ha informado ya a sus representantes en España de las últimas reformas, y espera conocer "de primera mano" los proyectos de estas compañías para sus intereses en nuestro país.

Junto al objetivo de consolidar un compromiso industrial de estos grupos con España, Juan Ignacio Moltó aprovechará el viaje para contctar con empresarios nipones de la construcción naval, que ya han expresado su interés por establecer acuerdos con armadores españoles.

También está previsto que el responsable de la política industrial española mantenga una reunión con la patronal japonesa, Nikkeiren, a la que también dará cuenta de las posibilidades de inversión que proporcionarán las reformas estructurales que el Gobierno de Felipe González desea introducir en la economía española.

Para Juan Ignacio Moltó, "la rigidez del mercdo laboral español ha sido un obstáculo para las inversiones japonesas en nuestro país durante mucho tiempo, especialmente desde la convocatoria de la pasada huelga general".

En la actualidad, las inversiones asociadas japonesas en España ascienden a más de 120.000 millones de pesetas, de las que un 90 por ciento son de carácter industrial, repartidas entre un total de 70 empresas con más de 100 factorías.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
G