Pasar al contenido principal
BANCOS Y CAJAS SE LANZAN A OFRECER HIPOTECAS A TIPO FIJO PARA CAPTAR CLIENTES QUE BUSCAN ASEGURARSE BAJOS TIPOS DE INTERES
Bancos y cajas se han lanzado en las últimas semanas a ofertar hipotecas a tipos de interés fijo, en torno al 5,5% e incluso inferires, como estrategia puntual para captar clientela que desea "amarrar" los bajos tipos de interés que existen en la actualidad
17 Feb 1999
11:00H
EL CRECIMIENTO DEL PIB SERA ESTE AÑO MEDIO PUNTO INFERIOR A LAS PREVISIONES OFICIALES, SEGUN CEPREDE
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein calculan un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3% para este año, es decir, medio pnto por debajo de las estimaciones oficiales
12 Feb 1999
11:00H
MAR FLORES DESPLAZA DE LAS PORTADAS DE LAS REVISTAS DEL CORAZON AL ENTIERRO DEL REY HUSSEIN DE JORDANIA
El ingreso en urgencias del Hospital La Paz de Madrid de la modelo y presentadora de televisión Mar Flores ha desplazado de la portada de las revistas del corazón a la noticia de la muerte y el entierro del rey Hussein de Jordania
11 Feb 1999
11:00H
UCE ACONSEJA NEGOCIAR A LA BAJA LAS COMISIONES DE LOS BANCOS Y CAMBIAR DE ENTIDAD SI SE NIEGAN
La Unión de Consumidores de España (UCE) invitó hoy a los clientes de las entidades financieras a negociar a la baja el importe de las comisiones, que según datos facilitados hoy por la patronal bancaria AB aumentaron más del 17 por ciento en 1998, y cambiar de banco o caja si se niegan
11 Feb 1999
11:00H
250 MILLONES DE PERSONAS VIVENEN CONDICIONES DE ESCLAVITUD EN EL MUNDO, SEGUN MANOS UNIDAS
En el mundo hay 250 millones de personas que viven en condiciones de esclavitud, según la organización Manos Unidas, que este año basará sus acciones en la denuncia y erradicación de estas situaciones
09 Feb 1999
11:00H
ARIAS SALGADO DEMANDA ESTABILIDAD EN LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA PARA QUE NO EMPEORE LA ACCESIBILIDAD
El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy en Barcelona que es muy importante que los precios de la vivienda se mantengan estables, para que no empeore la accesibilidad a los mismos de los ciudadanos, según informaron fuentes del departamento
09 Feb 1999
11:00H
EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO DICEN QUE PARA ONSOLIDAR LA CREACION DE EMPLEO HAY QUE FOMENTAR LA VOCACION EMPRESARIAL
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España aseguró hoy que para consolidar las altas tasas de creación de empleo es necesario fomentar la vocación empresarial
05 Feb 1999
11:00H
EL CDTI REBAJA LOS TIPOS DE INTERES HASTA EL 1,9% PARA AYUDAS AL DESARROLLO TECNOLOGICO
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que depende del Ministerio de Industria, ha decidido rebajar los tipos de interés que aplica a los préstamos para la innovación y el desarrollo tecnológico, situándolos entre el 0% y el 1,9%, tras una reducción de 0,6 puntos
05 Feb 1999
11:00H
PERROS. UCE APOYA LA EXIGENCIA DE SEGURO PARA PERROS PELIGROSOS
La Unión de Consumidores de España (UCE) apoya que sea obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para aquellos dueños de determinadas razas de perros catalogadas como peligrosas
04 Feb 1999
11:00H
EL BENEFICIO DE LAS ASEGURADORAS DE VIDA VINCULADAS A BANCOS Y CAJAS DE AHORROS CRECIO UN 8,5% EN 1998
Las aseguradoras de vida vinculadas a bancos y cajas de ahorros tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 56.087 millones de pesetas durante el año 1998, lo que supuso un aumento del 8,5% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la patronal de seguros Unespa
04 Feb 1999
11:00H
LA CAIDA DE LA RENTABILIDAD DE LA DEUDA PUBLICA DISPARA LA CONTRATACION DE RENTA FIJA PRIVADA
La escasa rentabilidad de la deuda pública ante la caída de los tipos de interés oficiales y la estrategia del Gobierno de revisar el coste financiero de sus emisiones ha hecho que los mercados financieros giren hacia la renta fija privada como fórmula alternatia para asegurar la rentabilidad de las carteras
03 Feb 1999
11:00H
AUSBANC REPLICA AL PSOE QUE SU PROPUESTA DE TARJETAS DE CREDITO NO SE PUEDE APLICAR Y ES UN OBSTACULO A LA LIBRE COMPETNCIA
La Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc) replicó hoy al PSOE que su propuesta en el Congreso de los Diputados para poner límite a las comisiones que se aplican a los comercios por las tarjetas de crédito no se puede aplicar y puede ser contraria a la libre competencia
29 Ene 1999
11:00H
LOS TIPOS DE INTERES PUEDEN BAJAR HASTA EL 2,75% EN LA ZONA DEL EURO, SEGUN ARGENTARIA
Argentaria considera que los tipos de interés podrían bajar en el área del euro hasta el 2,75%, frente al 3% en el que están en la actualidad, según el último informe sobre la situación económica que elabora periódicamente la entidad financiera
27 Ene 1999
11:00H
EL GRUPO SANTANDER MEJORO SU BENEFICIO NETO UN 28,5% EN 1998, SITUANDOSE EN 142.163 MILLONES DE PESETAS
El Grupo Santander registró en el año 1998 un beneficio neto de 142.163 millones de pesetas, frente a los 110.627 millones del ejercicio anterior, lo que supuso un aumento del 28,5%, según datos facilitados hoy por el grupo bancario
27 Ene 1999
11:00H
TARJETAS CREDITO.EL PP Y EL PSOE PROPONEN MEDIDAS PARA EVITAR A LOS COMERCIANTES DISCRIMINACIONES EN LOS PAGOS
El PP y el PSOE presentaron hoy en el Congreso sendas iniciativas parlamentarias que intentan acabar con las discriminaciones que suponen para los comerciantes las condiciones impuestas por los bancos para que los consumidores puedan pagar con tarjeta de crédito
27 Ene 1999
11:00H
MAS DEL 40% DEL AHORRO GENERADO EN 1999 IRA A PARAR A FONDOS DE INVERSION, SEGUN INVERCO
Más del 40% del ahorro generado en 1999 por los españoles irá a parar a los fondos de inversión, según Inverco, la asociación en la que se agrupan la mayoría de las instituciones de inversión colectiva
26 Ene 1999
11:00H
EL BANCO CENTRAL EUROPEO INSISTE EN LA REFORMA LABORAL Y LA MODERACION SALARIAL COMO RECETAS PARA SEGUIR CRECIENDO
El Banco Central Europeo (BCE) recomendó hoy que se siga con las reformas del mercado laboral y la moderación de los salarios, como parte de las recetas que hacen falta para seguir creciendo económicamete y generando puestos de trabajo
19 Ene 1999
11:00H
LOS ESPAÑOLES SE HIPOTECARON UNOS 4,6 BILLONES MAS EN 1998, SEGUN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
Los españoles se han hipotecado en uos 4,6 billones de pesetas más durante 1998, según las primeras estimaciones realizadas por la Asociación Hipotecaria Española, que agrupa a la mayoría de entidades financieras que operan en el mercado español de hipotecas
18 Ene 1999
11:00H
EL PRECIO MEDIO DE LAS VIVIENDAS CRECERA UN 10% EN 1999, SEGUN ARGENTARIA
El precio medio de las viviendas nuevas y usadas crecerá este año cerca de un 10%, el doble que el incremento experimentado en 1998, que fue algo superior al 5%, según la revista "Argentaria Mercado Inmobiliario", presentada hoy en rueda de prensa por el director del Deartamento de Estudios de Argentaria, Fernando Gutiérrez
18 Ene 1999
11:00H
LOS BAJOS DE TIPOS DE INTERES EMPUJAN A LOS INVERSORES EN FONDOS HACIA PRODUCTOS DE MAYOR RIESGO Y RENTABILIDAD
Los españoles están perdieno el miedo a productos de inversión con un mayor nivel de riesgo, debido a su deseo de lograr mayores rentabilidades que no están aseguradas en los depósitos tradicionales, debido a los bajos tipos de interés
17 Ene 1999
11:00H
LOS INGRESOS FINANCIEROS DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIERON UN 82% EN 1998, SITUANDOSE EN 14.59 MILLONES DE PESETAS
La Seguridad Social ingresó durante el año 1998 un total de 14.659 millones de pesetas por los intereses producidos por los saldos de sus cuentas en el Banco de España, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
17 Ene 1999
11:00H
LOS ESPAÑOLES SE HIPOTECARON UNOS 4,6 BILLONES MAS EN 1998, SEGUN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
Los españoles se han hipotecado en unos 4,6 billones de pesetas más durante 1998, según la primeras estimaciones realizadas por la Asociación Hipotecaria Española, que agrupa a la mayoría de entidades financieras que operan en el mercado español de hipotecas
16 Ene 1999
11:00H
LOS TRABAJADORES HAN RECUPERADO LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE 1994 Y 1995 POR LAS SUBIDAS DE LOS ULTIMOS 3 AÑOS, SEGUN CCOO
Las mejoras del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de los últimos tres años, que han sido de 1,9 puntos, han permitido recuperar las pérdidas registradas en 199 y 1995, que fueron de 1,8 puntos, según datos de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
16 Ene 1999
11:00H
HACIENDA RECAUDO POR IRPF 26.000 MILLONES MENOS DE LO PREVISTO
La recaudación por IRPF en 1998 ascendió a 4,989 billones de pesetas, lo que representa 326.600 millones menos de lo previsto, según fuentes de Hacienda
14 Ene 1999
11:00H
EURO. NACE UNA PAGINA WEB D LA UE SOBRE EL EURO
La Comisión Europea acaba de inaugurar una nueva página en Internet que, bajo el nombre de "Eurobirth", ofrece informaciones y aclara dudas a los usuarios sobre el euro
13 Ene 1999
11:00H