HACIENDA RECAUDO POR IRPF 26.000 MILLONES MENOS DE LO PREVISTO

MADRID
SERVIMEDIA

La recaudación por IRPF en 1998 ascendió a 4,989 billones de pesetas, lo que representa 326.600 millones menos de lo previsto, según fuentes de Hacienda.

A pesar de que la recaudación de Renta no llegase a lo esperado, en Hacienda califican el año 98 como bueno, ya que los ingresos totales crecieron un 7,1%, y los del IRPF, en concreto, lo hicieron un 2,1%, una vez descontada la cesión de este tributo que corresponde a las comnidades autónomas.

Los motivos de la diferencia entre lo recaudado por IRPF y lo previsto inicialmente son varios. Por un lado, el impulso dado a las devoluciones, que ha hecho que se reembolse a los contribuyentes superen 100.000 millones de pesetas más de lo presupuestado.

Según Hacienda, en 1998 se ha devuelto todo lo correspondiente a la campaña de Renta'97 y lo que estaba pendiente del ejercicio de 1996, como parte del esfuerzo del Gobierno por sanear la ejecución de presupuesto de los próxios años. Este fuerte ritmo en las devoluciones ha hecho que se pagase a los contribuyentes 170.000 millones de pesetas más de lo que se había solicitado en el ejercicio.

También ha influido en la desaceleración de los ingresos por IRPF la caída de los tipos de interés, principal motivo de que las retenciones de capital se hayan recortado en casi un 15%, es decir, unos 22.000 millones de pesetas por debajo de lo que se esperaba.

Pese a todo, en Hacienda señalan que la recaudación sólo está reflejado la buena marcha de la economía y el empleo, y el mayor grado de cumplimiento de obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. También muestra una pérdida de peso del IRPF sobre la recaudación total, mientras que los otros tributos lo aumentan.

De hecho, señalan, el importante incremento de la recaudación en el Impuesto sobre Sociedades refleja la mejora que están teniendo los beneficios empresariales. Los ingresos de este tributo en 1998 ascendieron a 2,322 billones de pesetas, 448.400 milones de pesetas más de lo presupuestado y un 10,6% por encima del año anterior.

Igualmente, el dinamismo económico se ha reflejado en la recaudación por IVA, que ascendió a 4,363 billones de pesetas, un 9,1% más que en 1997, en línea con lo que el Gobierno había previsto.

El motivo de la mayor recaudación de IVA es el crecimiento del consumo, que también ha repercutido en los ingresos por Impuestos Especiales. Estos situaron su recaudación en 2,389 billones de pesetas, un 15,5% más que en 1997. Por ejemplo, el Impuesto sobre Hidrocarburos creció un 6% respecto al 97, y superó las previsiones en 17.900 millones de pesetas; mientras que el del tabaco excedió el presupuesto en 48.000 millones de pesetas y superó en recaudación a la del año pasado un 22,1%.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
G