MAS DEL 40% DEL AHORRO GENERADO EN 1999 IRA A PARAR A FONDOS DE INVERSION, SEGUN INVERCO

MADRID
SERVIMEDIA

Más del 40% del ahorro generado en 1999 por los españoles irá a parar a los fondos de inversión, según Inverco, la asociación en la que se agrupan la mayoría de las instituciones de inversión colectiva.

Ya en 1998, los fondos atrajeronun porcentaje similar del ahorro nacional, y según el presidente de Inverco, Mariano Rabadán, es previsible que vuelva a producirse una cuota de mercado similar en el presente ejercicio.

Las gestoras de fondos de inversión colectiva prevén que el patrimonio de los fondos de inversión colectiva crezca en conjunto durante 1999 unos 5 billones de pesetas, de los que 2 billones se deberán a la revalorización de los activos en que está colocado y el resto al crecimiento neto de las aportaciones.

Con etas estimaciones, según Inverco, el año 1999 puede acabar con casi 9 millones de españoles que tienen ahorros colocados en fondos de inversión, por un importe de unos 39 billones de pesetas. El pasado ejercicio se cerró con unos activos de 34 billones y unos 7,98 millones de partícipes.

Las previsiones del 99 son más moderadas que el balance del 98 que acaba de terminar, en el que según Inverco, el patrimonio de los fondos ha crecido 7 billones de pesetas y el número de partícipes se incrementó en cas 2 billones. Esto equivale a que dos tercios de las familias españolas tiene inversiones en fondos.

En cuanto a la rentabilidad media que cabe esperar en 1999 de las instituciones de inversión colectiva, Inverco prevé que esté entre el 5 y el 6,5%, mientras que en 1998 ha sido del 7,63%.

Al igual que ha ocurrido el pasado año, se prevé que los fondos de dinero y renta fija, más seguros pero menos rentables, acentúen su tendencia este ejercicio, ya que su rentabilidad estará entre el 2 y el 3%, frnte a la horquilla entre el 3 y el 5% del 98.

A medida que el fondo aumenta la participación de riesgo, el rédito se pronostica mayor en 1999. Así, los fondos mixtos de renta fija podrían superar una rentabilidad del 5%, los mixtos de renta variable el 8% y los de renta variable podrían estar entre el 10 y el 15%, según la composición de la cartera.

Estas estimaciones de Inverco se hacen teniendo en cuenta una moderada reducción de los tipos de interés a corto plazo, una estabilidad de los tiposlargo plazo y una subida de las bolsas en línea con la previsión que se estima este año para el beneficio medio de las empresas, entre un 10 y un 15%.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
G