LOS ESPAÑOLES SE HIPOTECARON UNOS 4,6 BILLONES MAS EN 1998, SEGUN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles se han hipotecado en uos 4,6 billones de pesetas más durante 1998, según las primeras estimaciones realizadas por la Asociación Hipotecaria Española, que agrupa a la mayoría de entidades financieras que operan en el mercado español de hipotecas.
Según esas estimaciones, a las que ha tenido acceso Servimedia, en diciembre de 1997 el saldo de hipotecas ascendía a casi 24,4 billones de pesetas, y para el cierre de ejercicio de 1998 se prevé que ronde los 29 billones de pesetas, lo que representa un aumento aproximado de unos ,6 billones a lo largo del pasado año.
El seguimiento del mercado hipotecario español el último año refleja, según la AHE, que el incremento del saldo de hipotecas en España ha vuelto a crecer animado por la espectacular mejora de la confianza, a causa de la creación de empleo estable y la reducción de los tipos de interés.
No obstante, los representantes del mercado hipotecario opinan que el crecimiento del 98 ha sido inferior al que podría esperarse a causa del "parón" en el plan de vivienda, qe ha motivado una menor demanda de crédito de la prevista al existir en el mercado menos oferta de vivienda protegida para las rentas medias y bajas.
Según estimaciones de la asociación, a finales del pasado mes de octubre sólo estaban concedidos el 27% de los 776.000 millones de pesetas previstos para créditos subvencionados en 1998 dentro del Plan de Vivienda, lo que supone tan sólo algo más de 215.000 millones de pesetas.
Esto supone que se prevea cerrar el ejercicio 98 con un saldo de unos 29billones de pesetas, cuando lo previsible era superar esa barrera.
Con las cifras de noviembre, los españoles estaban hipotecados en 28,6 billones de pesetas, un 19,3% más que en las mismas fechas del año pasado. El crecimiento acumulado hasta esa fecha era ya de 4,2 billones de pesetas, y el del mes ascendía a 465.000 millones.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
G