LOS ESPAÑOLES UTILIZAN 150 ENVASES DE VIDRIO AL AÑOLos españoles emplean una media de 150 envases de vidrio a lo largo del año, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Atomática de Envases de Vidrio (ANFEVI)
MADRID. EL TRANSPORTE PUBLICO DE LA COMUNIDAD EXPERIMENTA EL MAYOR CECIMIENTO DE LOS ULTIMOS SIETE AÑOSEl transporte público en la Comunidad de Madrid (CAM) aumentó un 5,2% su cifra de viajeros en el 2000, el mayor índice de crecimiento de los siete últimos años, según informó hoy, durante la presentación del estudio anual de la demanda del transporte, el consejero de Obras Públicas de la Comunidad, Luis Eduardo Cortés
PENSIONES. AZNAR FIRMA HOY CON CCOO Y LOS EMPRESARIOS EL ACUERDO DEL QUE SE HA DESMARCADO UGTEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibe hoy n La Moncloa a los máximos responsables de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, y al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para firmar el acuerdo de pensiones al que llegaron el pasado 30 de marzo estas organizaciones con los representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PENSIONES. AZNAR FIRMA MAÑANA CON CCOO Y LOS EMPRESARIOS EL ACUERDO DEL QUE SE HA ESMARCADO UGTEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá mañana en La Moncloa a los máximos responsables de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, y al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para firmar el acuerdo de pensiones al que llegaron el pasado 30 de marzo estas organizaciones con los representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA ASEGURADORA AXA CRECIO UN 20,1% EN ESPAÑA EN 2000El Grupo Axa en España cerró el pasado ejercicio con un volumen de negocio de 254.203 millones de pesetas (1.527 millones de euros), lo quesupone un crecimiento del 20,1% respecto a los datos de 1999, según informó hoy la compañía de seguros e inversión
PENSIONES. AZNAR FIRMARA EL LUNES EL ACUERDO SOBRE PENSIONES, CON O SIN UGTEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, firmará el próxim lunes el nuevo acuerdo sobre pensiones, con o sin el apoyo de UGT. La reforma cuenta ya con la firma de CCOO y las patronales empresariales
ALZHEIMER. LA PERDIDA DE AUTONOMIA DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER ES UN IMPORTANTE FACTOR DE RIESGO DE DESNUTRICIONLa pérdida de autonomía que acompaña a la enfermedad de Alzheimer, una dolencia que afecta a entre el 6 y el 8% de los españoles mayores de 65 años, es uno de los más importantes factores de riesgo para que estos pacientes sufran desnutrición, según el doctor Enrique Arriola, asesor médico de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheime de Guipúzcoa y responsable de Valoración de la Unidad de Memoria y Alzheimer de Matia Fundazioa
EL SECTOR DEL POLLO SE UNE PARA FOMENTAR LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOSLos principales responsables del sector de producción de pollo de España firmaron hoyun acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el que se comprometen a modernizar el sector y garantizar a los consumidores la calidad de los productos que comercializan
CIS. EL PNV GANARIA LAS ELECCIONES CON 22-24 DIPUTADOS Y EL PP LOGRARIA 18-20, SEGUN EL CISEl PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas con 22-24 escaños en caso de celebrarse hoy, según una encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que hoy presentó en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
CAE EL NUMERO DE TURISTAS INGLESES Y ALEMANES QUE VISITAN ESPAÑAReino Unido y Alemania, los dos países que más impulsan el sector turístico español, han experimentado un cierto descenso de la demanda durante la temporada de invierno, según el Informe de Coyuntura publicado por el Instituto de Turismo de España (Turespaña)
EL EMPLEO INDEFINIDO CRECIO UN 6% EN 2000, FRENTE AL 5,8% DEL TEMPORALEl número de trabajadores asalariados no agrarios se situó a finales del pasado año en 10.234.600, tras un incremento de 575.500 personas (un 6%) respecto al último trimestre de 1999, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Laboral correspondiente al cuarto trimestre del año, facilitada hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
124 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN ENERO, UN 10% MAS QUE EN 2000Un total de 124 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante el pasado mes de enero, 11 más que en el mismo mes del año pasado, lo que supuso un aumento de casi el 10%, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Medio Ambiente y Slud Laboral de CCOO
LA CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILES AUMENTO CASI UN 4% EN ENERODurante el pasado mes de enero se crearon en España un total de 10.457 sociedades mercantiles, un 3,8% más que en el mismo mes del año anterior, con un capital suscrito de 268.858 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 27% sobre 2000, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 8% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES ACUDE AL COLEGIO SIN DESAYUNRJavier Aranceta, profesor de Salud Pública y Nutrición Comunitaria de la Universidad de Navarra y director de la Unidad de Nutrición Comunitaria de Bilbao, considera prioritario mejorar los hábitos alimenticios de los grupos más vulnerables para mejorar su salud, esencialmente la de los niños, ya que un 8% d éstos acude al colegio sin haber desayunado y un 4,1% no toma ningún alimento a lo largo de la mañana
MADRID RECIBIO ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 2000 EL 72,47% DE LA INVERSION EXTRANJERA BRUTALa Comunidad de Madrid fue entre enero y septiembre de 2000 la primera región española destinataria de la inversión extranjera. En términos brutos, esa inversión alcanzó los 3.409.228 millones de pesetas, que representan el 72,47% del total del capital bruto invertido en España, según informó hy la CAM
LA TASA DE PARO EN LA ZONA EURO ALCANZO EL 8,8% EN ENERO Y SE MANTUVO EN EL 8% EN LA UELa tasa de paro en enero de 2001 en la zona euro ha sido del 8,8%, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. En diciembre de 2000 era del 8,7%, y en enero de 2000, del 9,5%. En toda la UE, la tasa se mantuvo estable en el 8%, frente al 8,8% de enero de 2000
CASI 3 MILLONES DE VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS HOTELES ESPAÑOLES EN ENERO, UN 6,5% MAS QUE EN 2000Un total de 2.991.632 viajeros sealojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de enero, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior, según datos facililitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el nivel de ocupación hotelera se situó ese mes en el 41,1%