LA TASA DE PARO EN LA ZONA EURO ALCANZO EL 8,8% EN ENERO Y SE MANTUVO EN EL 8% EN LA UE
- España sigue en cabeza en número de desempleados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro en enero de 2001 en la zona euro ha sido del 8,8%, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. En diciembre de 2000 era del 8,7%, y en enero de 2000, del 9,5%. En toda la UE, la tasa se mantuvo estable en el 8%, frente al 8,8% de enero de 2000.
Las tass más bajas han sido observadas en Luxemburgo (2,1% en diciembre de 2000), Holanda (2,8% en diciembre de 2000), Austria (3,7%) e Irlanda (3,8%). Por el contrario, España se mantiene a la cabeza de los países con mayor número de desempleados, con una tasa que asciende al 13,7%.
Durante los últimos 12 meses, los descensos relativos más importantes se han observado en Suecia (de 6,5% a 5,4%), en Irlanda (de 4,8% a 3,8%) y en Francia (de 10,3% a 8,7%).
En enero de 2001, la tasa de paro de los menoresde 25 años era del 17,2% en la zona euro y del 16% para la UE. Un año antes, en el mismo mes, fue, respectivamente, del 18% y del 17%, y oscilaba entre menos de 6% en Austria, más de 25% en España y más de 30% en Italia (en octubre de 2000). Por lo que respecta a Estados Unidos y Japón, sus tasas de paro alcanzaron, respectivamente, el 4,2% y el 4,9% (en diciembre de 2000).
Por último, el informe de Eurostat añade que en enero de 2001, 11,9 millones de hombres y mujeres estaban en paro en la zona euro y 13,9 millones en la UE.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2001
E