ALZHEIMER. LA PERDIDA DE AUTONOMIA DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER ES UN IMPORTANTE FACTOR DE RIESGO DE DESNUTRICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pérdida de autonomía que acompaña a la enfermedad de Alzheimer, una dolencia que afecta a entre el 6 y el 8% de los españoles mayores de 65 años, es uno de los más importantes factores de riesgo para que estos pacientes sufran desnutrición, según el doctor Enrique Arriola, asesor médico de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheime de Guipúzcoa y responsable de Valoración de la Unidad de Memoria y Alzheimer de Matia Fundazioa.
El doctor Arriola ha participado en un trabajo realizado en tres centros gerontológicos de Guipúzcoa para determinar la prevalencia de la desnutrición entre los ancianos y para estudiar la posible asociación con factores de riesgo como la demencia o la dependencia para la alimentación.
El trabajo muestra que la prevalencia de la desnutrición en el momento del ingreso en los centros gerontológicos se proxima al 70 por ciento. En los enfermos con capacidad para comer por sí solos, el porcentaje de desnutrición se sitúa en torno al 58%, mientras que en aquellos ancianos que precisan de ayuda total, el porcentaje se eleva hasta el 93,1%.
Las personas mayores son más propensas a padecer desnutrición debido a diferentes factores, como los cambios en su organismo, la disminución del gusto, del olfato, de la salivación y de la actividad física, la dificultad para hacer compras o cocinar, las enfermedadescrónicas y la polimedicación. Además, los enfermos de Alzheimer pueden verse afectados por una situación de confusión generalizada que les lleva a no cocinar o a seguir dietas inadecuadas.
Según el doctor Arriola, las principales consecuencias de la desnutrición son alteraciones en el sistema inmunológico, problemas de cicatrización de las heridas, aumento del riesgo de úlceras, pérdida de fuerza muscular y un mayor riesgo de hospitalización.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
E