124 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN ENERO, UN 10% MAS QUE EN 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 124 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante el pasado mes de enero, 11 más que en el mismo mes del año pasado, lo que supuso un aumento de casi el 10%, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Medio Ambiente y Slud Laboral de CCOO.
De ellos, 88 accidentes mortales ocurrieron en jornada de trabajo y los 36 restantes "in itinere", es decir, al ir o regresar del trabajo. Mientras que los siniestros mortales ocurridos en jornada de trabajo en enero aumentaron de manera muy importante con relación a 2000, casi un 19%, los registrados "in itínere" bajaron casi un 8%.
CCOO denunció que tanto el total de los accidentes en jornada de trabajo como los ocurridos "in itinere" crecieron de manera "espectacular" en eero, casi un 18% y 16,5%, respectivamente. En concreto, en enero hubo un total de 77.256 siniestros en jornada de trabajo, frente a 64.950 en enero de 2000.
Del total de accidentes en jornada de trabajo registrados en enero, 76.234 fueron leves, 934 graves y 88 mortales, con aumentos en todos los casos (del 19%, 9% y casi el 19%). En cuanto a los accidentes "in itínere" de trabajadores, en enero se produjeron un total de 6.182, frente a 5.308 en enero del año pasado.
Para CCOO, estos datos reafiran que es "absolutamente necesario" que el Gobierno salga "de su actual parálisis" y ponga de forma inmediata en marcha lo aprobado en la reunión del pasado mes de febrero por la Comisión Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en la que se decidió por unanimidad prorrogar el plan de actuación preferente sobre las empresas que registran la mayor siniestralidad.
Igualmente, CCOO reclamó la "máxima dureza" por parte de la Inspección de Trabajo y de los tribunales de justicia contra los empresario que incumplen las normas sobre prevención de riesgos laborales; así como la puesta en marcha de un Plan Nacional de Formación, con un presupuesto anual de 10.000 millones, y la democratización de las mutuas de accidentes de trabajo.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2001
NLV