EUSKADI RECIBIÓ EN 2003 UN 5% MÁS DE TURISTAS QUE EN 2002Euskadi recibió en 2003 a un total de 1.585.221 visitantes, un 4,8% más que en el ejercicio anterior, lo que suponeun nuevo récord histórico, según datos de Eustat, la agencia estadística del Gobierno vasco
NACE LA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAEn España se producen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar, según los datos de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), entidad recién constituida y que hoy fue presentada en Madrid
INMIGRACIÓN. RIVERO (CC) DENUNCIA QUE 30.000 "FALSOS TURISTAS" LLEGARON A CANARIAS EL PASADO AÑOEl presidente de Coalición Canaria y portavoz de este partido en el Congreso, Paulino Rivero, aseguró ho que el pasado año llegaron a los aeropuertos canarios 30.000 personas con visado de turista y que posteriormente no regresaron a su país de origen, quedando en situación irregular en el archipiélago
DOS DETENIDOS POR INTRODUCIR INMIGRANTES COLOMBIANOS ILEGALMENTE EN ESPAÑALa Policía ha detenido a Óscar F.M., de 28 años y nacionalidad española, y a Mary Luz A.A., colombiana de 37 años, acusados de introducir de manera ilegal a inmigrantes colombianos en España, según informó hoy la Dirección General de l Policía
52,47 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS VISITARON ESPAÑA EN 2003, LOGRANDOSE UN NUEVO RÉCORDDurante el año 2003 se alcanzó un nuevo récord de visitantes extranjeros que llegaron a España, con un total de 52.477.000 personas, 150.000 más que el año anterior, lo que supone un incremento próximo al 0,3%, según datos avanzados hoy por el vicepresidenteprimero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, durante la inauguración de la vigesimocuarta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur)
VIVIENDA. LAS INMOBILIARIAS FACTURARON UN 20% MÁS EN 2003, SEGÚN LA CONSULTORA DBKEl volumen de negocio de las 25 primeras inmobiliarias que operan en el mercad español alcanzó los 6.944,4 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 20% respecto a los 5.787 millones facturados en 2002, según un estudio realizado por la consultora DBK
BAJAN UN 2,1% LAS PERNOCTACIONES EN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN 2003 Y UN 2,7% LA OCUPACIÓNDurante el año 2003 más de 8,9 millones de viajero se alojaron en los apartamentos turísticos españoles, un 0,4% más que el año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, las pernoctaciones de estos viajeros bajaron un 2,1%, hasta colocarse en 79,23 millones
EUSKADI RECIBIO EN 2003 UN 5% MAS DE TURISTAS QUE EL AÑO ANTERIOREuskadi recibió en 2003 a un total de 1.585.221 visitantes, un 4,8% más que en el ejercicio anterior, lo que supone un nuevo récord histórico, según datos de Eustat, la agencia estadística del Gobierno vasco, a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ESPAÑOLES MANTIENEN SUS VIAJES A EGIPTO A PESAR DEL ACCIDENTE, SEGUN LAS AGENCIAS DE VIAJESLos españoles mantienen sus viajes previstos a Egipto, que está en temporada alta de turismo, a pesar del accidente del avión de la compañía egipcia Flash Airlines que causó la muerte a sus 148 pasajeros, según afirmó hoy el pesidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), Jesús Martínez Millán
EL TURISMO PIERDE PESO EN LA RIQUEZA NACIONAL Y SUPUSO EL 11,8% DEL PIB EN 2002El sector del turismo registró en el año 2002 una ligera ralentización en su crcimiento, aunque se mantiene todavía en unos niveles muy notables dentro del conjunto de la economía española. Esa caída, ha provocado que el peso de la actividad turística en España se situara en el 11,8% del Producto Interior Bruto, frente al 12,1% registrado en el año 2001
INMIGRACION. HOY ENTRA EN VIGOR LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIAHoy entra en vigor la nueva Ley de Extranjería, que publicó el "Boletín Oficial del Estado" (BOE) el pasado 21 de noviembre. Esa ley, la cuarta normativa de extranjería en las dos últimas legislaturas, plasma el acuerdo de PP, PSOE y Coalición Canaria para modificar la Ley de Extranjería 8/2000
LAS AEROLINEAS PIDEN QUE EL GOBIERNO SUFRAGUE LOS COSTES DERIVADOS DE LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIALas compañías aéreas españolas mostraron hoy su disposición a colaborar con el Ministerio del Interior en el control de la inmigración clandestina, tal como plantea la reforma de la Ley de Extranjería que hoy entra en vigor, si bien manifestaron la necesidad de habilitar partidas presupuestarias para financiar los nuevos costes