VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS DISPARAN UN 23,8% SU INVERSION EN INMUEBLES EN ESPAÑA EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2003

- El 9% de los turistas que viene a España lo hace ya con destino a su propia casa

- En los próximos años, el 45,4% de la demanda será copada por ciudadanos extranjeros

MADRID
SERVIMEDIA

Los extranjeros invirtieron en vivienda en España un total de 5.357 millones de euros durante los primeros nueve meses del pasado ejercicio, lo que supne un incremento del 23,8% respecto a los 4.327 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

Los datos del organismo supervisor revelan que en septiembre del pasado ejercicio, último mes para el que existen cifras disponibles, los extranjeros destinaron 597 millones de euros a la compra de inmuebles, un 15,9% más que en el noveno mes de 2002.

La demanda de vivienda por parte de los extranjeros en España haregistrado importantes incrementos en los últimos años, lo que ha repercutido en los precios de los inmuebles, ejerciendo presión sobre el mercado, especialmente en las zonas costeras.

De hecho, la inversión de los extranjeros en el mercado inmobiliario español acumula destacados incrementos en los últimos años, con un crecimiento del 107% en los últimos ejercicios, al pasar de 2.908 millones de euros en 1999 a más de 6.000 en 2002, según las cifras del organismo supervisor que dirige Jaime Caruana. En las seis comunidades autónomas con más afluencia de ciudadanos extranjeros, principalmente las de la costa mediterránea, la oferta de turismo residencial representa más de la tercera parte del total de viviendas en construcción, siendo Alicante y Málaga las regiones con una mayor concentración.

En este sentido, fuentes inmobiliarias informaron que en 2002, el 9% de los turistas extranjeros (4,6 millones) que entró en España se alojó en viviendas de su propiedad, mientras que 5 millones optaron pr el alquiler. El resto, se alojaron en hoteles.

Por distribucion geográfica, los alemanes y británicos son los que más demandan inmuebles en España, al concentrar las dos terceras partes de las compras.

PERSPECTIVAS

La demanda de viviendas en España se situará en los próximos ejercicios en las 550.000 por año, según datos de Analistas Financieros Internacionales (AFI) a los que tuvo acceso Servimedia.

En cuanto al desglose de esta demanda, 200.000 inmuebles serán adquiridos cada año por cudadanos extranjeros en concepto de segunda residencia y 50.000 pisos serán comprados por inmigrantes como primera vivienda. Por su parte, los españoles demandarán 250.000 inmuebles en concepto de primera residencia y el resto (50.000) serán adquiridas por los inversores inmobiliarios.

Estos datos revelan que en los próximos años casi la mitad de la demanda (el 45,4%) de vivienda en España será copada por ciudadanos extranjeros.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2004
L