NACE LA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA

- En España se poducen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar

MADRID
SERVIMEDIA

En España se producen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar, según los datos de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), entidad recién constituida y que hoy fue presentada en Madrid.

La enfermedad tromboembólica, que comprende la trombosis venosa y la embolia pulmonr, "es una enfermedad frecuente y muy grave", señaló el presidente de FUENTE, Manuel Monreal, en rueda de prensa.

Las principales situaciones clínicas que predisponen a la formación de trombosis venosa y de embolia pulmonar son la inmovilización de las extremidades inferiores, la cirugía (son especialmente peligrosas las intervenciones quirúrgicas de columna, cadera y rodilla) y cualquier tipo de cáncer.

Otras veces, explicó el doctor Monreal, la enfermedad tromboembólica aparece ligada al "síndrme de la clase turista" que afecta a algunos viajeros de aviones, al embarazo o el parto y al uso de algunos métodos anticonceptivos.

Monreal explicó que el objetivo fundamental de la nueva fundación que preside es "promover, coordinar y respaldar proyectos de investigación y formación continuada en el ámbito de la enfermedad tromboembólica en España".

En la fundación participan expertos de todas las especialidades médicas que intervienen en el diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedd.

La FUENTE tratará de recoger la máxima información posible sobre la enfermedad en España, promover la investigación clínica, favorecer las relaciones e intercambios con otras instituciones y servir de vínculo a la difusión de los trabajos científicos.

Para la consecución de sus fines, la fundación llevará a cabo diversas actividades, como la organización periódica de un "foro multidisciplinar" sobre la enfermedad tromboembólica, el desarrollo de cursos dirigidos a los profesionales médicos o l publicación de materiales educacionales dirigidos a los pacientes, entre otros.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
C