CRECE LA TENSION ENTRE CC Y PP CON ACUSACIONES MUTUAS DE PONER EN PELIGRO EL PACTO QUE SUSTENTA AL GOBIERNO CANARIOLos partidos que sustentan al Gobierno canario, Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), viven estos días momentos de máxima tensión debido al cruce de acusaciones en las que se acusan de poner en peligro el pacto de Gobierno. En la actualidad, el PP y CC se apoyan mutuamente tanto en el Congreo de los Diputados como en el Gobierno de Canarias
MADRID. EL PSOE URGE AL GOBIERNO AUTONOMO A ASUMIR LAS COMPETENCIAS CONCEDIDASJaime Lissavetzky, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, declaró hoy que su partido no se opone a que la Comunidad de Madrid asuma nuevas competencias, pero dejó claro que "antes hay problemas urgentes que solucionar, como las transferencias educativas no universitarias, que estaban contempladas en el pacto autonómico de 1992"
ETA. REDONDO TERREROS (PSOE) DICE QUE "NO SON DE RECIBO" LAS DECLARACIONES DE OLLORAEl diputado y secretario general del PSOE de Vizcaya, Nicolás Redondo Terreros, discrepó hoy de los planteamientos del dirigente del PNV Juan MaríaOllora, quien considera que "hay que negociar con ETA más allá de la legitimidad democrática". A juicio de Redondo, esas declaraciones son "ambiguas" y "no son de recibo"
NUEVA IZQUIERDA NO VE CON BUENOS OJOS LA REUNION DE ANGUITA CON LOS COMUNISTAS CATALANESEl coordinador del Partio Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Juan Berga, vertió hoy duras críticas contra el líder de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, por reunirse -sin el conocimiento de los órganos de dirección de la coalición- con una delegación del Partit dels Comunistes de Catalunya (PCC)
ARZALLUZ. BENEGAS DA POR SUPERADA LA CRISIS DEL GOBIERNO VASCOJosé María Benegas, presidente del Partido Socialista de Euskadi, manifestó esta tarde en el Congreso que los socialistas vascos dan por superada la crisis que se produjo este fin de semana a raiz de las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz
EL SENADO DEBATE LAS REFORMAS DE LOS ESTATUTOS DE CANARIAS Y ARAGONEl Senado debatirá mañana la reforma de los estatutos de autonomía de Canarias y Aragón, en las ponencias que se constituyeron la pasada semana y que conducirán al reconocimiento como nacionalidades de amba comunidades
AZNAR PROMETE ABARATAR LA TARIFA ELECTRICA UN 20 POR CIEN EN CINCO AÑOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, maniestó esta noche en Barcelona que la liberalización del sistema eléctrico en la que está comprometido el Gobierno permitirá "bajar un 20 por ciento la tarifa eléctrica en los próximos cinco años, para beneficio tanto de las familias como de las empresas"
EL GOBIERNO CANARIO INVITA A AZNAR A MANTENER UN ENCUENTRO PARA ANALIZAR LA MARCHA DEL PACTO DE GOBIERNO CC-PPEl vicepresidente delGobierno canario, Lorenzo Olarte, expresó hoy al ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, el deseo de su Ejecutivo de mantener con José María Aznar una cena de trabajo coincidiendo con la celebración del Consejo de Ministros en el archipiélago canario, el próximo 29 de noviembre. En ese encuentro se efectuaría un amplio repaso al apoyo de gobierno que presta Coalición Canaria
CLAVERO AREVALO DEFIENDE EL "CAFE PARA TODOS" AUTONOMICO 18 AÑOS DESPUES DE CREARLOManuel Clavero Arévalo, ex ministro para las Regiones desde junio de 1977 a diciembre de 1978, consderado el `padre' del Estado de las Autonomías, defiende dieciocho años después la filosofía del "café para todos" que impregnó el proceso descentralizador
OTAN. CC PEDIRA UN ESTATUTO ESPECIAL PARA CANARIAS DENTRO DE LA OTANEl Consejo Político de Coalición Canaria ha acordado presentar una resolución durante l debate que se celebrará en el Congreso de los Diputados sobre la entrada de España en la OTAN, con el fin de que Canarias quede al margen de las consecuencias que supondrá para España la entrada en la OTAN
BARRERO: "NO TIENE SNTIDO QUE TODAS LAS REGIONES SE CONVIERTAN EN NACIONALIDADES"El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, declaró hoy que "no es posible ni tiene sentido que todas las comunidades autónomas se conviertan en nacionalidades", porque hay regiones que "no poseen el arraigo histórico para adquirir esta denominación"