EL PP DE CATALUÑA Y EL DEL PAIS VASCO ACUSAN A CiU Y AL PNV DE RECURRIR AL "AGRAVIO COMPARATIVO" EN MATERIA DE FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ejecutivas del PP de Cataluña y del País Vasco acusaron oy a CiU y al PNV de recurrir al "agravio comparativo" en materia de financiación autonómica, y añadieron que tras su permanente reivindicación se esconden "deficiencias" de su gestión.
Las direcciones del partido en ambas comunidades, que se reunieron hoy en Barcelona por primera vez, bajo la presidencia de Alberto Fernández Díaz (Cataluña) y Carlos Iturgaiz (País Vasco), valoraron de forma positiva este encuentro y criticaron la estrategia política de los partidos nacionalistas, que se basa, según djeron, en el "agravio comparativo".
Fernández Díaz señaló que CiU "genera comparaciones y agravios entre Cataluña y el País Vasco" en cuestiones como la reclamación de la autonomía financiera y calificó la actitud de la coalición liderada por Jordi Pujol de "un grave error".
Ambos dirigentes admitieron que existen dos modelos de financiación diferentes para el País Vasco y Cataluña, que han avanzado gracias a la política del PP, porque esta formación, dijeron, ha cumplido los acuerdos de gobernablidad con rigor.
Para el presidente del PP de Cataluña, la reclamación permanente de los nacionalistas no beneficia a los pactos de gobernabilidad suscritos con el PP y lleva a la radicalidad en su mensaje.
En este sentido, insistió en pedir públicamente a Pujol que vuelva a la "realidad política" tras el congreso de CDC, celebrado el pasado fin de semana, aunque restó importancia al hecho de que haya aprobado una ponencia en la que se contempla la reforma de la Constitución y el Estatuto de autoomía para conseguir más autogobierno.
En su opinión, cualquier reclamación de los nacionalistas sobre financiación es "precipitada" porque en primer lugar, indicó, deben valorarse los acuerdos recientes sobre la cesión del 30 por ciento del IRPF sin topes a las comunidades.
Los dos dirigentes del PP coincidieron en que esta formación estatal es la única capaz de vertebrar el Estado autonómico, y recordaron que el PSOE no supo hacerlo, a la vez que criticaron el "silencio cómplice" de socialistas atalanes y vascos.
Fernández Díaz e Iturgaiz defendieron asimismo la España plural desde la singularidad de Cataluña y el País Vasco y aseguraron que sus identidades son "compatibles con la defensa de la identidad común española".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1996
C