GONZALEZ COMPARA A LOS JOVENES VIOLENTOS VASCOS CON LAS JUVENTUDES HITLERIANAS

VITORIA
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González comparó esta tarde en Vitoria a los jóvenes violentos vascos con las juventudes hitlerianas y los fascistas italianos.

Felipe González hizo estas manifestaciones en la clausura de una conferencia que los socialistas vascos han dedicado a analizar el problema de la violencia terrorita.

El ex jefe del Ejecutivo afirmó que la violencia radical es un "serio problema" y evocó al poeta alemán Bertold Brecht, un antinazi militante, para invitar a todos los ciudadanos a no actuar con pasividad frente a los intolerantes violentos.

González también repasó la economía española, de la que dijo que atraviesa un buen momento, y añadió que es obligación de la oposición generar confianza en la opinión pública y en el empresariado.

Sobre la profesionalización del Ejército, auguró que,antes de la fecha del 2002 fijada para dar ese paso, habrá problemas problemas para reclutar los soldados necesarios para hacer la "mili", ya que el Gobierno se encontrará con un "tapón" de objetores de conciencia.

En relación a Cuba, González dijo que al Ejecutivo español tensó demasiado la cuerda en la crisis con el el régimen castrista y acabó perdiendo el control de la situación, al tiempo que expresó su deseo de que la isla avance hacia la democratización política.

El secretario general del SOE se refirió también a los nacionalismos, y tras declarar que él se siente cada día menos nacionalista, defendió los Estatutos vasco y catalán, de los que afirmó que han hecho posible la convivencia en paz de los ciudadanos de estas autonomías.

Sobre el paro, González propusó al Ejecutivo del PP un estudio conjunto sobre la economía sumergida y los contratos ilegales. Finalmente, advirtió que la revolución tecnológica crea menos empleo del que destruye y animó a sus compañeros socialistas en lo que alificó de reto de adaptación a la mundialización de la economía.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
C