CONSTITUIDA LA COMISION PROMOTORA DEL NUEVO PARTIDO CONSERVADOR IMPULSADO POR JUAN RAMON CALERO

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy se ha constituido en Madrid la comisión promotora de la nueva formación política conservdora impulsada por el ex dirigente del Partido Popular, Juan Ramón Calro, cuya legalización está prevista para la próxima primavera.

La comisión promotora, integrada por 19 miembros, entre ellos Calero y Carlos Ruiz Soto deberá ahora elaborar el borrador del programa de la nueva formación política así como sus estatutos, documentos que serán estudiados en una nueva convención que se celebrará dentro de dos meses y que será la que organice el congreso constituyente la próxima primavera.

Entre los asistentes a la reunión de la comisión celebrada hoy en un hotal madrieño figuraban varios ex diputados de Alianza Popular como Fernando Suárez, Paulino Montesdeoca y Joaquín Payós, y durante la misma se discutió la conveniencia de formar un nuevo partido que todos apoyaron por unanimidad por ser "no sólo conveniente sinonecesario", según Calero.

La nueva formación, cuyo nombre provisional es Partido Democrático Español podría denominarse finalmente Partido Conservador Español, según adelantó Calero, quién resaltó que este partido nace con vocación de ocupar el espacio olítico de la derecha que, a su juicio, está vacante.

El ex dirigente popular dijo que queda el espacio de la derecha por cubrir dado que el partido del Gobierno se autotitula "con satisfacción" como de centro, por lo que, en su opinión, no respeta las ideas, principios y valores de un sector de la sociedad que no es de centro ni de izquierdas.

No obstante, Calero matizó que "no tenemos la estrategia de atacar a nadie, sino que nacemos para que un grupo de personas que no se sienten representadoslo estén. No pretendemos luchar contra nadie, sino convivir con todos pero marcando las diferencias y ejerciendo el derecho a crítica".

Señaló que las principales discrepancias con el PP radican en el modelo de estructuradel Estado. En este sentido indicó que el Gobierno ha cometido el error "gravísimo" de planificar la estructura del Estado con los partidos nacionalistas quienes, a su juicio, quieren reducir la presencia del Estado en las regiones.

Así, en su opinión, no están conjugando los pincipios que deben inspiran el Estado, es decir, la autonomía, solidaridad e igualdad, sino que existe un desequilibrio a favor del principio de autonomía y en perjuicio de los otros dos.

Insistió en que el principio de autonomía supone la descentralización del Estado, pero no de la nación, por lo que dijo que hay que volver a respetar el concepto de Estado y su función como garante de la unidad.

Además señaló que otra de las discrepancias con el Partido Popular se centran en las relaciones del pder y al sociedad y acusó al PP de no respetar los valores sociales del Estado de bienestar así como de hacer privatizaciones "sin límites" que no favorecen al Estado.

Finalmente, tras indicar que la nueva formación política no contará con una financiación única de bancos o grupos de empresas para no estar "hipotecado con nadie", señaló que no tienen ninguna prisa en crear el partido "porque las cosas hay que hacerlas sin prisas para que salgan bien", al tiempo que resaltó que "esta no es una platafora electoral, es una institución y las instituciones tradan tiempo en consolidar y objetivar las ideas.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1996
S