DIRIGENTES CRITICOS DE CCOO CORTAN EL TRAFICO EN SEVILLA EN PROTESTA OR LA EXPULSION DEL SECRETARIO GENERAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Medio centenar de dirigentes de CCOO de Sevilla, adscritos al sector crítico, realizaron hoy cortes de tráfico en el centro de la capital hispalense, junto a la sede del sindicato, en protesta por la suspensión de militancia del secretario general de CCOO de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos.

La Comisión de Garantías de CCOO de Andalucía suspendió de militancia durante cuatro años a Torrijos el pasado día 7 como resolución del xpediente que se le abrió por inscribir unos estatutos autónomos a los de la organización regional en 1989.

Además de los cortes de tráfico, los sindicalistas se han encerrado en las dependencias del sindicato en Sevilla acompañados por dirigentes regionales del Partido Comunista de Andalucía.

Rodrigo Torrijos, que acusó entonces a Antonio Gutiérrez de ser un peligro para la clase obrera y la izquierda española, dijo que la madurez de los sindicalistas que han expresado su apoyo impedirá que la racción a su expulsión tenga consecuencias mayores.

"Aquí no hay ningún tipo de provocación", afirmó, tras reiterar que Julio Ruiz tiene "limitadísima" su autonomía para operar como secretario general de Andalucía. "El primero que sabe la existencia de los estatutos es Julio Ruiz, y Antonio Gutiérrez también lo sabe", comentó.

Para la dirección regional de CCOO, el encierro de los críticos en Sevilla ha sido una "irresponsabilidad", en palabras del secretario de Organización, Santiago Carbonero. La Ejecutiva Confederal de CCOO, donde los críticos cuentan con el respaldo del 40 por ciento de sus miembros, abordará mañana en Madrid el conflicto generado por Torrijos.

Aunque no figura en el orden del día, los críticos prevén incluirlo en el apartado de varios, según ha anunciado Araceli Ortiz, miembro de la Ejecutiva del sector crítico, quien aseguró que la dirección del sindicato ha pretendido reducir a un problema regional el caso de Torrijos, pero advirtió que han recibido mucha solidarida del resto de España, según sus propias palabras.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1996
C