CCOO PIDE A TELEFONICA UNACUERDO DE CONVENIO ANTES DEL 3-MComisiones Obreras solicitó hoy a la dirección de Telefónica un acuerdo rápido sobre las líneas generales del convenio colectivo de la compañía antes de las próximas elecciones del 3 de marzo, ante la posibilidad de que un Gobierno de signo diferente al actual conlleve cambios en los criterios de gestión y del Plan Estratégico de la compañía
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 4,4% EN 1995Los precios industriales regitraron un incremento del 4,4% el pasado año, situándose ligeramente por encima de la inflación, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estradística (INE)
UGT Y CCOO PIDEN A TELEFONICA UN 5,5% DE SUBIDA SALARIALLos sindicatos UGT y CCOO han propuesto a la dirección de Telefónica una subida salarial del 5,5% para este año, dentro de la negociación del convenio colectivo 1996-1997 qe acaban de abrir ambas partes, según han informado a Servimedia fuentes sindicales
FIRMADA UNA SUBIDA SALARIAL EN EL SECTOR QUIMICO DEL 4% PARA 1996Los sindicatos UG y CCOO han firmado con la patronal del sector químico una subida salarial para este año del IPC previsto más 0,5 puntos (4%), según datos facilitados hoy por las centrales sindicales
CEOE ACEPTA SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC EN EMPRESAS RENTABLES Y CONDICIONADAS A LA PRODUCTIVIDADEl responsable de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernano Moreno, manifestó hoy que la CEOE está dispuesta a aceptar subidas salariales este año por encima del IPC previsto en aquellas empresas con una buena situación económica y siempre que el incremento esté por debajo del aumento de la productividad previsto en la empresa
ECONOMIA DICE QUE ES VIABLE EL OBJTIVO DE INFLACION DEL 3,5% PARA 1996El Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy, tras conocerse la subida del IPC del 4,3% en 1995, que la consecución del objetivo de inflación del 3,5% a finales de este año, o incluso una tasa algo inferior, "parece totalmente viable en estos momentos"
1996 EMPIEZA CON SUBIDAS DE PRECIOS EN LA GASOLINA, EL TABACO EL ALCOHOL Y LOS TRANSPORTESEl dinero de los españoles mermará un poco con el comienzo del nuevo año, al tener que afrontar subidas en los precios de algunos "vicios", como el alcohol y el tabac, así como en los combustibles y el transporte público. Pero no todo será malo; por ejemplo, comprarse un coche pequeño será más barato en 1996
1996 EMPIEZA CON SUBIDAS DE PRECIOS EN LA GASOLINA, EL TABACO EL ALCOHOL Y LOS TRANSPORTESEl dinero de los españoles mermará un poco con el comienzo del nuevo año, al tener que afrontar subidas en los precios de algunos "vicios", como el alcohol y el tabaco, así como en los combustibles y el transporte público. Pero no todo será malo; por ejemplo, comprarse un coche pequeño será más barato en 1996
1995 EMPIEZA CON SUBIDS DE PRECIOS EN LA GASOLINA, EL TABACO EL ALCOHOL Y LOS TRANSPORTESEl dinero de los españoles mermará un poco cuando empiece el nuevo año, al tener que afrontar subidas en los precios de algunos "vicios", como el alcohol y el tabaco, así como en los combustibles y el transporte público. Pero no todo será malo; por ejemplo, comprarse un coche pequeño será más barato en 1996
TRABAJO Y LOS AGENTES SOCIALES ESTUDIAN MAÑANA LA SUBIDA DEL SMI PARA 1996El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informará mañana a los agentes sociales sobre la subida que registrará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1996, dentro de las consultas que este departamento debe tener con los sindicatos y la patronal para fijar este incremento
UGT PIDE UNA SUBIDA DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL DEL 7% EN 1996UGT pidió hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 7% para 1996, con lo que se situaría en 67.680 pesetas al mes para los mayores de 18 años y en 947.520 pesetas al año (repartidas en 14 pagas)
IPC. ECONOMIA Y CEOE COINCIDEN EN QUE LA INFLACION BAJARA A PRINCIPIOS DE 1996El Ministero de Economía ha coincidido hoy en su valoración sobre el IPC de noviembre con la patronal CEOE, ya que ambos estiman que en los primeros meses de 1996 la inflación se reducirá en la línea de lograr el objetivo de convergencia en materia de precios
EL IPC SUBIO EN NOVIEMBRE UN 0,3%El Indice de Precios al Consumo (IPC) experimentó durante el mes de noviembre una subida de 0,3 puntos, con lo que la inflación acumulada en los 11 primeros meses del año se sitúa en el 4%, medio punto más de lo previsto por el Gobierno para todo el año
IPC. EL POLLO Y EL CALZADO CONTRIBUYEN A UNA SUBIDA DE UN 0,3%, MIENTRAS LA INFLACION SUBYACENTE SE MANTIENELa inflación experimentó un incremento en el pasado mes de noviembre de un 0,3%, como consecuencia fundamentalmente e las subidas de la alimentación en 0,6 puntos y del vestido en 0,5 puntos. En cambio, la inflación subyacente, eliminados alimentos no elaborados y productos energéticos, se mantuvo con un aumento moderado del 0,1%