LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 4,4% EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios industriales regitraron un incremento del 4,4% el pasado año, situándose ligeramente por encima de la inflación, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estradística (INE).
La aproximación entre los precios industriales y el IPC se produjo fundamentalmente en la segunda mitad del año pasado, una vez que las industrias españolas habían recuperado buena parte de sus márgenes perdidos como consecuencia de la pasada recesión.
Por sectores, las empresas químicas volvieron a registrar en diciembre asado un comportamiento muy competitivo, con un bajada en sus precios del 1,1%, y consolidando su papel de 'motor' de la rebaja global de precios industriales en España, con un índice general a finales del 95 del 3,5%.
También los precios del epígrafe 'Bienes intermedios' -energía, materiales de construcción y productos químicos, entre otros-, han representado en diciembre un factor de reducción del IPRI, al caer un 0,4% y situar el indice general del año en el 4,1%.
Otro sector equilibrador de pecios ha sido el denominado 'Otras industrias manufactureras' donde se incluyen las empresas textiles, del cuero, el calzado y el vestido, la madera y el papel entre otras, y cuyo crecimiento cero en diciembre permitió cerrar el ejercicio con un aumento del 6% para el conjunto del año.
Para la industria transformadora de metales -mecánica de precisión- el incremento de diciembre fue del 0,2%, con un balance a fin de año del 4%. El mismo aumento mensual registraron los precios en la industria de bienesde consumo -alimentos, bebidas, tabaco, farmacia, etc-, con un resultado final para el 95 del 5,1%.
Finalmente, los precios industriales de bienes de equipo han subido en 1995 un 3,3%, ayudados en buena medida por el tirón de las exportaciones.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1996
G