1995 EMPIEZA CON SUBIDS DE PRECIOS EN LA GASOLINA, EL TABACO EL ALCOHOL Y LOS TRANSPORTES

- Comprar un coche, en cambio, será más barato a partir de mañana

MADRID
SERVIMEDIA

El dinero de los españoles mermará un poco cuando empiece el nuevo año, al tener que afrontar subidas en los precios de algunos "vicios", como el alcohol y el tabaco, así como en los combustibles y el transporte público. Pero no todo será malo; por ejemplo, comprarse un coche pequeño será más barato en 1996.

Sin duda alguna, na de las subidas de precios que más se dejará notar a partir de mañana será la del tabaco. Las cajetillas de cigarrillos americanos subirán 9 pesetas, pasando de 300 a 309, mientras que el precio del tabaco nacional sube 6 pesetas en las cajetillas de cigarrillos rubios y 4 pesetas en las de negros.

También alternar por los bares será más caro, al subir el impuesto especial que grava al alcohol. Así, el precio de una botella de güisqui importado aumentará 9 pesetas, pasando a costar 1.209, mientras qe el precio de una caña sube en 0,11 pesetas, situándose en 110,11 pesetas.

Otro de los bienes de gran consumo que se encarecerá a partir de mañana es la gasolina, que sube 2,5 pesetas por litro en la "súper" y 2,3 pesetas en la "sin plomo". Los gasóleos también aumentan sus precios, en 1,8 pesetas el de uso general y en 0,5 pesetas el de calefacción.

Con estos incrementos, los nuevos precios que tendrán que pagar los españoles con el nuevo año son de 114,4 pesetas por litro para la gasolina "súpr", 107,9 pesetas para la "sin plomo", 84,4 para el gasóleo de automoción y 40,2 para el gasóleo de calefacción.

A estas subidas hay que sumar otras, como las del transporte público. En el caso de Madrid, por ejemplo, el metro y el autobús estrenan tarifas nuevas mañana. El billete sencillo pasa de 125 a 130 pesetas, el abono de diez viajes de 625 a 645 pesetas y el abono normal de la zona A sube de 3.900 a 4.025 pesetas.

COCHES Y LUZ

Pero no todo va a ser malo. El Gobierno ha decidido que esteaño los coches sean más baratos. A partir de mañana el impuesto de matriculación bajará 5 puntos (del 12 al 7%) para los automóviles de hasta 1.600 centímetros cúbicos en gasolina y su equivalente en diesel, lo que supone un ahorro medio de unas 52.000 pesetas al comprar un vehículo de este tipo.

Además, a diferencia de otros años, los españoles no verán variar los precios de la luz en el primer recibo que llegue en 1996 a sus hogares. Las tarifas eléctricas se congelan, lo que en realidad supone un aaratamiento de este servicio proporcional a la subida del IPC prevista para 1996 (3,5%).

Aunque todavía puede haber alguna sorpresa, parece que finalmente tampoco van a subir este año, en contra de lo inicialmente previsto, las retenciones del impuesto sobre la renta para los profesionales y el ingreso mensual de retenciones del IRPF para las pequeñas y medianas empresas.

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, señaló el viernes que las subidas en estos impuestos previstas en un principo (del 15 al 20% para los profesionales) van a reconsiderarse.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1995
NLV