CCOO PIDE A TELEFONICA UNACUERDO DE CONVENIO ANTES DEL 3-M

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras solicitó hoy a la dirección de Telefónica un acuerdo rápido sobre las líneas generales del convenio colectivo de la compañía antes de las próximas elecciones del 3 de marzo, ante la posibilidad de que un Gobierno de signo diferente al actual conlleve cambios en los criterios de gestión y del Plan Estratégico de la compañía.

Tras la primera reunión mantenida hoy por los sindicatos con responsables de la compañía par negociar el convenio, portavoces de CCOO han señalado su "disposición a acordar antes de las fechas electorales, las líneas fundamentales".

Entre los aspectos que el sindicato cree urgente aclarar figuran la disposición de todas las partes a asegurar a las plantillas una mejora del poder adquisitivo con una subida salarial por encima de la previsión del IPC para 1996 (3,5%), y la renuncia de la compañía a platear medidas traumáticas sobre los actuales niveles de empleo (71.000 personas).

Fuentesdel sindicato consultadas por Servimedia, señalaron que su petición salarial en común con UGT representa una subida del 5,5% y, en cualquier caso, ningún acuerdo retributivo podrías estar por debajo de las previsiones de inflación.

Asimismo, tanto CCOO como UGT consideran necesario que la compañía acepte incluir en la normativa laboral las modificaciones "que sean argumentadas, negociadas y necesarias", además de fijar un marco de negociación permanente, no sólo para para la matriz del grupo -Telefónia de España-, sino también en sus filiales.

Los responsables de UGT y CCOO, centrales mayoritarias en Telefónica, se muestran abiertos a analizar aspectos que pretende la empresa, como una mayor flexibilidad de horarios y una mayor movilidad de las plantillas tanto geográfica como funcional, así como a la propuesta de modificar las condiciones de jubilación y prejubilación hasta ahora en vigor.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1996
G