Huelga 8-J. ERC justifica la huelga por el "centrifugado" a los funcionariosEl portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Joan Ridao, manifestó hoy su comprensión hacia los funcionarios que están secundando la huelga convocada contra las medidas de recorte del gasto público aprobadas por el Gobierno, ya que considera que éste ha optado por el "centrifugado" de los empleados públicos y un "lavado más suave" de los causantes de la crisis económica
Salgado: "Estamos haciendo los deberes"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, expresó este martes su respeto por el ejercicio del derecho de huelga por parte de los funcionarios que decidan secundar el paro convocado por los sindicatos mayoritarios y confió en que se respeten los servicios mínimos, si bien volvió a defender las medidas de recorte del gasto adoptadas por el Ejecutivo. "Todos estamos haciendo los deberes; Alemania también", declaró
Salgado: "Estamos haciendo los deberes"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, expresó este martes su respeto por el ejercicio del derecho de huelga por parte de los funcionarios que decidan secundar el paro convocado por los sindicatos mayoritarios y confió en que se respeten los servicios mínimos, si bien volvió a defender las medidas de recorte del gasto adoptadas por el Ejecutivo. "Todos estamos haciendo los deberes; Alemania también", declaró
El PP propone por carta al resto de los partidos reducir un 30% los gastos y subvenciones electoralesEl Partido Popular ha hecho llegar al resto de las formaciones políticas con representación parlamentaria una propuesta para reducir en “al menos un 30% los límites máximos de gasto electoral permitidos por la ley”, así como recortar en igual porcentaje las subvenciones para gastos electorales que se obtienen en función de los resultados y disminuir un 25% la subvención para el mailing
Rajoy preguntará a Zapatero si piensa cumplir el mandato del Congreso de que reduzca el GobiernoEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado las preguntas orales de la próxima sesión de control al Gobierno, en la que el presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al del Ejecutivo, José Luís Rodríguez Zapatero, si tiene previsto cumplir con los acuerdos adoptados por la Cámara instándole a que redzca la estructura de su gabinete
Reforma laboral. El PSOE garantiza que el Gobierno hará la reforma por decreto si no hay acuerdo de los agentes sociales el 9 de julioEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, afirmó hoy que su grupo respeta la nueva fecha del 9 de julio que se han fijado como plazo los agentes sociales para pactar una reforma del mercado laboral, pero garantizó que, si para entonces no hay acuerdo, "el Gobierno hará un decreto-ley con una reforma laboral razonable" que consultará con los propios agentes sociales y los grupos de la cámara
El PP acusa al Gobierno de esconderse bajo el diálogo social, que es "lo único que le queda de social"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al Gobierno de "diluir su responsabilidad bajo la coartada del diálogo social", y aventuró que lo hace porque "lo único que queda de social en el Gobierno es el adjetivo" de la expresión "diálogo social". "Es el último vestigio social que le queda al socialismo de Rodríguez Zapatero", sentenció
AmpliaciónEl Gobierno descarta un adelanto electoral y confía en agotar la legislaturaEl Gobierno zanjó este viernes el debate abierto sobre un posible adelanto de las elecciones generales previstas para 2012 al asegurar que José Luis Rodríguez Zapatero no tiene intención de convocar a las urnas, porque el periodo de cuatro años para el que fue elegido presidente "aún no ha finalizado"
AmpliaciónRecorte gasto. Salgado defiende que es "imprescindible" acelerar la reducción del déficitLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió este jueves que es "urgente replantear el ritmo de la estrategia de salida de la crisis", y apuntó que es "imprescindible" reducir el déficit público ante la "gran inestabilidad reinante en los mercados"
Recorte déficit. Salgado pide al PP que apoye el real decreto por "coherencia"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, pidió este miércoles al PP que sea "coherente con su discurso" y mañana, jueves, apoye en el Congreso de los Diputados el real decreto ley que contiene las medidas para reducir el déficit público
Reforma laboral. Corbacho no contempla la hipótesis de que no haya acuerdoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó este miércoles que tiene "plena confianza" en que esta semana se cierre un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo en el marco del diálogo social, y apuntó que "no contemplo" la "hipótesis" de que no haya pacto
Madrid. Ignacio González acusa a Zapatero de “mentiroso” por “negar la evidencia de la crisis”El vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio González, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de “mentiroso y ciego” por “negar la evidencia de la crisis”, y aseguró que si no hubiera puesto en marcha el Plan E y los 400 euros de descuento en el IRPF, habría habido “dinero suficiente” para realizar los ajustes "sin reducir las pensiones y los salarios y sin perjudicar el Estado social”. González hizo estas declaraciones durante su intervención en Fuenlabrada en los “Encuentros en Comunidad” organizados por el PP de Madrid
Reforma laboral. Méndez: "Sólo concebimos un escenario de acuerdo"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró este lunes que confía en que se alcance un acuerdo con el Gobierno y la patronal para sacar adelante la reforma laboral. "Sólo concebimos un escenario de acuerdo", apostilló
AmpliaciónRecorte gasto. El PP no apoyará el decreto-ley del Gobierno por congelar las pensionesEl portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su partido no apoyará las medidas del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros para reducir el gasto público; aun sin querer precisar si votarán en contra en las Cortes, dijo que, al haber incluido el Ejecutivo la congelación de los pensiones que el PP dijo que no admitiría, los populares se van "decantando hacia ello"