LA PATRONAL BANCARIA FIRMA CON CCOO Y UGT EL CONVENIO DEL SECTORLa Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos más representativos del sector, CCOO y UGT, firmaron hoy el convenio colectivo para los años 2003 y 2004, que contempla una subida salarial del 2,75% para el pasado ejercicio y un incremento del 2,5% para el presente año, así como una claúsula de revisión que se haría efectiva si los precios suben más de 2,5% en 2004
CONFEMETAL PIDE "MAXIMA PRUDENCIA" A LOS EMPRESARIOS AL NEGOCIAR LAS SUBIDAS SALARIALES DE ESTE AÑOLa patronal del metal (Confemetal) hizo hoy un llamamiento a la moderación salarial en la negociación de los convenios del sector y a que se tengan en cuenta las condiciones del sector y de las empresas, ya que "un aumento de los costeslaborales que no se compense con una mayor productividad se traduce en una inmediata pérdida de competitividad"
LOS SINDICATOS DE BANCA ESPERAN QUE LA PATRONAL RETOME MAÑANA LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIOLas federaciones de Banca de CCOO, UGT y CGT esperan que la patronal del sector (EB) retome mañana, jueves, la negociación del convenio colectivo y presente una propuesta concreta que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores, tras un año de desencuentros ante la negativa de la patronal a incluir la cláusula de revisión salarial en los contratos
LOS SINDICATOS DE BANCA ESPERAN QUE EL PRÓXIMO JUEVES LA PATRONAL RETOME LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIOLas federaciones de Banca de CCOO, UGT y CGT esperan que el próximo jueves la patronal del sector (AEB) retome la negociación del convenio colectivo y presente una propuesta concreta que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores, tras un año de desencuentros ane la negativa de la patronal a incluir la cláusula de revisión salarial en los contratos
LOS SALARIOS SUBIERON UNA MEDIA DEL 3,3% EN 2003, CASI SIETE DECIMAS MÁS QUE LA INFLACIÓNLa subida salarial media pactada en los 4.355 convenios colectivos firmados en 2003, que afectaron a un total de 8.132.891 trabajadores, fue del 3,29%, casi siete décimas por encima del incremento del IPC (2,6%), según los datos difundidos hoy por UGT elaborados a partir de las cifras del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS SINDICATOS DE BANCA ESPERAN QUE EL PRÓXIMO 5 DE FEBRERO LA PATRONAL RETOME LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIOLas federaciones de Banca de CCOO, UGT y CGT esperan que el próximo 5 de febrero la patronal del sector (AEB) retome la negociación del convenio colectivo y presente una propuesta concreta que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores, tras un año de desencuentros ante la negativa de la patronal de incluir la claúsula de revisión salarial en los contratos
EL ONVENIO DEL SECTOR DE BANCA, A PUNTO DE CERRARSEEl consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, anunció hoy que está a punto de cerrarse un acuerdo sobre el nuevo convenio del sector de banca, que lleva un año en negociaciones entre la Asociación Española de la Banca (AEB) y los sindicatos
FIRMADO EL CONVENIO DE ETT CON SUBIDA SALARIAL UN PUNTO SUPERIOR AL IPC Y CLAUSULA DE REVISION SALARIALLas federaciones de Banca de CCOO y UGT han alcanzado, tras un año de negociación, un preacuerdo para la frma del IV Convenio Estatal de ETT, con efectos para los 9.000 trabajadores de estructura de estas empresas, que contarán con una subida salarial de un punto por encima del IPC y cláusula de revisión salarial
IPC. EL MINIMO COSTE POR REVISION SALARIAL IMPULSARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, SEGUN ECONOMIAEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que el "extremadamente reducido" coste que va a representar para las empresas actualizar los salarios de 2003, en aquellos casos que existen cláusulas de revisión salarial, "son buenas noticias desde el punto de vista de la evolución de costes, de la competitividad de la economía española y de la generación de empleo"
FIRMADO EL CONVENIO DE LAS SOCIEDADES DE CREDITO, QUE INCLUYE LA CLAUSULA DE REVISION SALARIALLos sindicatos CCOO, UGT y FITC han firmado hoy con la patronal del sector de sociedades de cooperativas de crédito el acuerdo para la renovación del convenio colectivo, que incluye subidas de sueldos ligadas al Indice de Precios al Consumo (IPC) real y cláusula de evisión salarial
LOS SALARIOS HAN SUBIDO UNA MEDIA DEL 3,3% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA NOVIEMBREEntre enero y noviembre de este año se firmaron y revisaron 4.201 convenios, con una subida salarial media pactda para un total de 7.792.581 trabajadores del 3,33%, medio punto por encima del IPC real, que en noviembre se situó en tasa interanual en el 2,8%, según el último avance de negociación colectiva de UGT