LOS SINDICATOS DE BANCA ESPERAN QUE EL PRÓXIMO 5 DE FEBRERO LA PATRONAL RETOME LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO
- Los dos grandes bancos españoles (BBV y SCH) confían en cerrar el acuerdo "dentro de poco tiempo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de Banca de CCOO, UGT y CGT esperan que el próximo 5 de febrero la patronal del sector (AEB) retome la negociación del convenio colectivo y presente una propuesta concreta que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores, tras un año de desencuentros ante la negativa de la patronal de incluir la claúsula de revisión salarial en los contratos.
Según explicó hoy a Servimedia el resonsable de Banca de UGT, José Antonio Gracia, las últimas manifestaciones realizadas por directivos del SCH y BBVA en las que confían en cerrar el acuerdo "dentro de poco" son "esperanzadoras", ya que en la actualidad el proceso negociador "está paralizado".
En este sentido, recordó que en las últimas reuniones con la patronal del sector "no se produjo avance alguno" y criticó el "inmovilismo" de AEB a la hora de llegar a acuerdos. De hecho, los sindicatos no tienen ninguna propuesta concreta al respeto.
"Esperemos que los dos grandes bancos den instrucciones a sus negociadores para que podamos llegar a un acuerdo sobre el convenio en la próxima reunión del 5 de febrero, ya que llevamos negociando desde el mes de febrero de 2003 y en muchos de los encuentros no se ha avanzado absolutamente nada", se lamentó el representante sindical.
Por lo que se refiere a la duración del convenio, Gracia consideró que AEB propondrá un periodo de 2 años (incluyendo 2003), en lugar de los 4 ejercicios que estban previstos en un principio. "A lo mejor optan por una salida de menor calado a corto plazo por lo menos para avanzar algo en el proceso", añadió.CLAUSULA DE REVISION
En cuanto a la inclusión de claúsula de revisión salarial para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, el responsable ugetista defendió su idoneidad para compensar la subida de los precios, si bien apuntó la posibilidad de negociar una medida alternativa si la patronal lo considera oportuno, siempre que sea "muy razonale" para los intereses de los empleados.
El convenio de la banca afecta en España a más de 115.000 trabajadores y está en negociaciones desde hace un año, con gran distanciamiento entre la AEB y los sindicatos. La patronal ofreció una subida salarial del 2,75% que los trabajadores no aceptaron y piden la inclusión de cláusulas de revisión salarial. CCOO y UGT amenazaron incluso con una huelga general del sector si la AEB no ampliaba sus ofertas.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
L