Pasar al contenido principal
CCOO PIDE QUE TODOS LOS PARADOS RECIBAN PRESTACION POR DESEMPLEO
Comisiones Obreras aboga por un sistema de cobertura al desempleo que proteja a todos los trabajadores que no tengan un empleo, ya que ante el superávit en las cotizaciones al desempleo, que tienen carácter finalista, es una "injusticia" que haya mujeres, mayores de 45 años y jóvenes que no reciban inguna prestación
31 Mar 2002
12:00H
UGT COINCIDE CON CUEVAS AL PREFERIR UN DIALOGO SOCIAL AUTONOMO SIN INJERENCIAS DEL GOBIERNO
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, se mostró partidario de potenciar un diálodo social autónomo, y coincidió con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en ue es mejor negociar sin la presencia del Gobierno
31 Mar 2002
12:00H
REFORMA PARO. FIDALGO PIDE "COBERTURA UNIVERSAL" PARA LOS PARADOS
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, es partidario de que todos los parados reciban prestación por desempleo, como sucede en Gran Bretaña, donde existe "cobertur universal" y esto no perjudica a la creación de empleo
25 Mar 2002
11:00H
REFORMA PARO. FIDALGO PIDE "COBERTURA UNIVERSAL" PARA LOS PARADOS, COMO EN GRAN BRETAÑA
El secretario general de Comisiones Obrers, José María Fidalgo, se muestra partidario de que todos los parados reciban prestación por desempleo, como sucede en Gran Bretaña, donde existe "cobertura universal" y esto no perjudica a la creación de empleo
24 Mar 2002
11:00H
LA ORGANIZACION MEDICA COLEGIAL CIERRA BALANCE CON MAS DE 78.000 EUROS DE SUPERAVIT
La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó hoy su balance y liquidación presupuestaria del ejercicio anteriorcon un superáviit de 78.961,49 euros, según informó hoy esta entidad
23 Mar 2002
11:00H
REFORMA PRO. EL PSOE CULPA AL GOBIERNO DE FRENAR LA MOVILIDAD GEOGRAFICA AL PRECARIZAR EL EMPLEO
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que las propuestas realizadas por el Gobierno para la reforma de la protección por desempleo "son medidas de escaparate", ya que lo primero que debería plantearse el Gobierno es "la mejora de las prestaciones" y, en segundo lugar, "disminuir la precariedad" del mercado laboral
19 Mar 2002
11:00H
REFORMA PARO. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE PRESENTE UNA PROPUESTA GLOBAL Y DEJE DE PROTAGONIZAR UN "FOLLETIN POR ENTREGAS"
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, exigió hoy al Gobierno que "formule una propuesta completa e integral" sobre la reforma del desempleo y deje de lanzar "globos sonda" que vienen a parecer "un folletín por entregas"
18 Mar 2002
11:00H
REFORMA PARO. CCOO DICE QUE EL COBRO DE PRESTACION NO DESINCENTIVA LA ACEPTACION DE UN EMPLEO
La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, aseguró hoy que el hecho de que un parado cobre una presación por desempleo no le desincentiva para aceptar un empleo, ya que la cantidad que recibe es "siempre inferior" al salario
18 Mar 2002
11:00H
CEPREDE PREVE QUE EL DEFICIT PUBLICO SE SITUE ENTRE EL 0,2% Y EL 0,4% DEL PIB EN 2002
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el déficit público se situaá a finales del presente ejercicio entre el 0,2% y el 0,4% del PIB, lo que supone una ruptura del equilibrio presupuestario anunciado por el Gobierno
15 Mar 2002
11:00H
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE BAJO UN 10,1% EN 2001 GRACIAS AL BUEN COMPORTAMIENTO DEL TURISMO
La balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de7.041 millones de euros durante el año 2001, lo que supuso un descenso del 10,1% respecto al déficit de 18.959 millones de euros registrado el año anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España
15 Mar 2002
11:00H
"THE ECONOMIST" PONOSTICA QUE ESPAÑA CRECERA UN 3,2% EL 2003, DOS DECIMAS MAS DE LO PREVISTO POR EL GOBIERNO
El semanario "The Economist" pronostica que España crecerá en el 2003 un 3,2%, dos décimas más de lo que prevé el Gobierno en el Programa de Estabilidad 2003-2005 aprobado ayer en el Consejo de Ministros
10 Mar 2002
11:00H
EL HACENDISTA GONZALEZ-PARAMO APLAUDE LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y NIEGA QUE LIMITE LA AUTONOMIA DE LAS CCAA
La Ley General de Estabilidad Presupuestaria, que obligará a las administraciones públicas a mantener equilibradas sus cuentas, no atenta contra las cometencias de las comunidades autónomas y es necesaria para hacer frente a los crecientes compromisos de gasto que deparará el futuro como consecuencia del envejecimiento de la población
08 Mar 2002
11:00H
EL GOBIERNO ELEVA UN 4,1% EL LIMITE DE GASTO DEL ESTADO PARA 2003 Y LO FIJA EN 109.273 MILLONES DE EUROS - Montoro asegura que el saneamiento de las cuentas públicas es el camino y que no modificará la Ley de Estabilidad Presupuestaria
El Gobierno decidió hoy fijar como gasto máximo para el conjunto de la Administración del Estado en el próximo año un límite de 109.273 millones de euros, lo que supone un 4,1% más que este año, pero es una cantidad "moderada", según explicó tras el Consejo de Ministros el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro
08 Mar 2002
11:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL GANO 94.592 AFILIADOS EN FEBRERO, 50.000 MENOS QUE EN EL MISMO MES DEL 2001
El número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en febrero n 94.592 cotizantes, frente a los 145.862 trabajadores que se incorporaron al sistema en el mismo mes del 2001, según los datos facilitados hoy por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps
04 Mar 2002
11:00H
CUEVAS (CEOE) DICE QUE ES MEJOR NEGOCIAR SIN EL GOBIERNO
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que "siempre es mejor negociar en una mesa sin la presencia del Gobierno", frente a aquellas en las que el Ejecutivo sesienta con representantes de empresarios y sindicatos
01 Mar 2002
11:00H
EL FMI PREVE UNA INFLACION PARA ESPAÑA POR DEBAJO DEL 2% A FINALES DE AÑO Y UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 2,1%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española se desacelerará este año y crecerá un 2,1%, mientras que la inflación se situará en nuestro país por debajo del 2% a finales de 2002, según señala en su informe sobre España, difundido hoy
28 Feb 2002
11:00H
LLAMAZARES (IU): "HEMOS LLEGADO AL DEFICIT CERO A COSTA DE AMPLIAR NUESTROS DEFICITS SOCIALES"
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de "conseguir el déficit cero a costa de ampliar los déficits sociales", según informa IU en una nota informativa
28 Feb 2002
11:00H
ESPAÑA CERRO 2001 CON DEFICIT CERO GRACIAS AL SUPERAVIT DEL 0,8% DEL PIB DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El conjunto de las Administraciones Públicas cerraron el año 2001 con un déficit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 38.100 millonesde pesetas, lo que supone un 0,03% del PIB, gracias al superávit del 0,8% del PIB logrado por la Seguridad Social, según datos facilitados hoy por Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda
27 Feb 2002
11:00H
PENSIONES. APARICIO RESALTA LA SALUD FINANCIERA DE LA SEGURIDAD SOCIAL FRENTE AL DEFICIT EN QUE LA DEJO EL PSOE
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Apricio, resaltó hoy la salud financiera de la Seguridad Social, frente a la situación de 1995, cuando los socialistas aconsejaban a los españoles la suscripción de planes privados de pensiones
20 Feb 2002
11:00H
REFORMA PARO. EL GOBIERNO QUIERE NEGOCIAR LA REFORMA DEL PARO ANTES DE LA CUMBRE DE BARCELONA
El Gobiern quiere iniciar las negociaciones para la reforma de la protección por desempleo antes de la Cumbre de Barcelona, que se celebrará los próximos 15 y 16 de marzo, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
20 Feb 2002
11:00H
MADRID. PSOE E IU ACUSAN A GALLARDON DE INCUMPLIR LAS LEYES PRESUPUESTARIAS Y OCULTAR DATOS SOBRE EL DESTINO DEL DINERO
PSOE e IU aseguraron hoy que el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, "incumple sistemáticamente las leyes y normas presupuestarias y hurta datos necesarios para conocer el detino del dinero de los ciudadanos"
18 Feb 2002
11:00H
EL NUMERO DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL CAYO EN 21.186 PERSONAS EN ENERO
El número de afiliados a la Seguidad Social se redujo en el mes de enero en 21.186 personas, con lo que el número de cotizantes al sistema se situó en 15.727.566, un 3,44% más que en el primer mes del 2001
05 Feb 2002
11:00H
RESERVA PENSIONES. EL PSOE SEÑALA QUE EL FONO ES "INSUFICIENTE" Y RECUERDA QUE PRESENTO UNA ENMIENDA PARA AUMENTAR SU DOTACION
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que las críticas de la Comisión Europea a la escasa dotación del fondo de reserva de las pensiones -que tendrá 6.010 millones de euros en 2004- revelan, como ya dijo el PSOE, que dicha cuantía es "insuficiente"
30 Ene 2002
11:00H
RESERVA PENSIONES. CCOO CRITICA A LA COMISION EUROPEA POR LANZAR MENSAJES DE INTRANQUILIDAD BASADOS EN DATOS "IRREALES"
El secretario de Política Institucional de CCOO, José Luis Sánchez, criticó hoy a la Comisión Europea por lanzar mensajes de "intranquilidad" sobre el sistema públic de pensiones español basándose en previsiones de crecimiento económico que "no son reales" y cuando "hoy nadie cuestiona que el sistema tiene capacidad de futuro"
30 Ene 2002
11:00H
RESERVA PENSIONES. EL PP RECUERDA QUE ESPAÑA ES E LOS POCOS PAISES QUE TIENE FONDO DE RESERVA
El portavoz del PP en la Comisión del Pacto de Toledo, Jesús Merino, afirmó hoy, después de que la Comisión Europea pidiera a España que aumente la dotación del fondo de reserva de la Seguridad Social, que "somos de los pocos países de la UE que tiene ese fondo"
30 Ene 2002
11:00H