"THE ECONOMIST" PONOSTICA QUE ESPAÑA CRECERA UN 3,2% EL 2003, DOS DECIMAS MAS DE LO PREVISTO POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario "The Economist" pronostica que España crecerá en el 2003 un 3,2%, dos décimas más de lo que prevé el Gobierno en el Programa de Estabilidad 2003-2005 aprobado ayer en el Consejo de Ministros.

El último número de "The Economist" publica por primera vez, además de las previsiones para el 2002, actualizadas en marzo, el cuadro macroeconómico de los quince países más icos para el año que viene.

En el caso de España, vaticina que el PIB crecerá un 3,2%, cuatro décimas más que sus socios de la moneda única; que los precios aumentarán un 2,4%, ocho décimas más que en la eurozona; y que la balanza por cuenta corriente arrojará un déficit equivalente al 1,9% del PIB, en negativo contraste con el superávit del 0,2% previsto para los Doce del euro.

Además, la revista británica mejora las previsiones de España para el año en curso. Eleva del 1,8% al 1,9% su estimació de crecimiento del PIB, rebaja el déficit por cuenta corriente previsto, del 2,3% al 2,2%, y mantiene su cálculo para la inflación en el 2,3%.

Las positivas perspectivas de crecimiento para España se inscriben dentro de un cuadro macroeconómico mucho más positivo para el conjunto de países ricos en el 2003. Aún más que España crecerán Australia (3,7%), Canadá (3,7%) y Estados Unidos (3,6%), país este último para el que se pronostica una notabilísima mejoría en relación al crecimiento esperado para ese ejercicio, que es del 1,7%.

Por detrás de España quedarán Bélgica (2,9%), Francia (2,9%), Gran Bretaña (2,9%), Holanda (2,9%), Italia (2,8%), Suecia (2,8%), Alemania (2,5%), Austria (2,4%), Dinamarca (2,3%), Suiza (2%) y Japón (1,1%).

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2002
M