UGT COINCIDE CON CUEVAS AL PREFERIR UN DIALOGO SOCIAL AUTONOMO SIN INJERENCIAS DEL GOBIERNO
- Discrepan sobre el papel a jugar por la negociación colectiva y rechazan una rebaja generalizada de cotizaciones sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, se mostró partidario de potenciar un diálodo social autónomo, y coincidió con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en ue es mejor negociar sin la presencia del Gobierno.
En declaraciones a Servimedia, Ferrer reconoció que existe una "coincidencia en la necesidad de implantar un modelo de diálogo social libre y autónomo". El objetivo ahora debe ser, a su juicio, establecer que los acuerdos que emanen de ese modelo vinculen la iniciativa política del Gobierno.
"Debemos determinar qué materias negociamos entre sindicatos y empresarios y luego presentamos el acuerdo para que el Gobierno lo plasme en ley y en cuáles tras debe participar también el Ejecutivo", explicó Ferrer.
Estas coincidencias deben llevar a CEOE, CCOO y UGT a tratar de plasmarlas en un acuerdo y remitírselo al Gobierno "para que éste lo asuma", añadió el dirigente ugetista, para quien el modelo actual de diálogo social en esta legislatura "está agotado" por la mayoría absoluta del PP, "que se ha lanzado a la realización de reformas no consensuadas", como la laboral aprobada en marzo pasado.
DISCREPANCIAS
Sin embargo, Ferrer discrepa con uevas sobre que el elevado coste del despido es uno de los factores que promueven la realización de contratos temporales. Según el dirigente ugetista, "habría que disminuir la temporalidad subiendo el coste de su despido, no bajando el coste del cese en los indefinidos".
UGT tampoco está dispuesta a aceptar una modificación de las causas que justifican el despido, como apunta Cuevas, a quien recuerdan que "fue él quien suscribió las actuales causas en el acuerdo de 1997".
Además, aunque coincidenen que la reforma de la negociación colectiva debe nacer del diálogo independiente de empresarios y sindicatos, Ferrer rechaza el papel que Cuevas le otorga al sistema que rige las relaciones laborales.
Para el dirigente ugetista, "nuestra posición es la contraria" a la de Cuevas. "Nosotros queremos mayor eficacia general de los convenios, no individualizar las relaciones laborales. No queremos disminuir el papel protector de la negociación colectiva, y esto es compatible con la adaptación de los convnios a la situación de las empresas".
UGT no está de acuerdo con la rebaja generalizada de cotizaciones sociales que propone el líder de CEOE, y apuestan por una mejora del sistema de protección social con el superávit existente en la actualidad en la Seguridad Social y el Inem.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2002
J