REFORMA PARO. CCOO DICE QUE EL COBRO DE PRESTACION NO DESINCENTIVA LA ACEPTACION DE UN EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, aseguró hoy que el hecho de que un parado cobre una presación por desempleo no le desincentiva para aceptar un empleo, ya que la cantidad que recibe es "siempre inferior" al salario.
En declaraciones a Servimedia, Liceras dijo que el Gobierno "no puede escudarse en los resultados de la Cumbre de Barcelona para hacer modificaciones de la prestación por desempleo en la línea del recorte" de las mismas.
La dirigente de CCOO cree que se debe reformar la protección por desempleo, pero buscando "un sistema más eficaz, garantista y solidario, que amplíe la cbertura, principalmente a las personas más favorecidas".
Liceras citó el caso de los más de 200.000 parados de larga duración, con cargas familiares y que no reciben ninguna renta. "Nos preocupa que se insista en esta reforma cuando aún no conocemos los objetivos del recorte y cuando el Inem está en superávit", indicó.
A su juicio, los españoles "no se enganchan" al seguro de paro para no aceptar un empleo, ya que sólo el 4% de los beneficiarios de prestación la percibe durante 22 ó 24 meses, el eriodo máximo que concede la ley y más de la mitad no llega a los cuatro meses.
Según Liceras, los problemas para aceptar un empleo y dejar de percibir, por tanto, la prestación pasan por las "malas condiciones de acceso a la vivienda" en un lugar distinto al habitual de residencia, o la alta temporalidad y rotación del mercado laboral. "Nadie va a moverse si le ofrecen un contrato temporal", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2002
J