PRESUPUESTOS. EL PNV CONDICIONARA SU APOYO AL GOBIERNO AL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRAPARTIDAS DE LA INVESTIDURAEl apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) al proyecto de Presupuestos del Estado para 1997, que presentará el Gobierno el mes que viene, pasará por el cumplimiento de lo pactado con el PP en el acuerdo de apoyo a la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno, según manifestó hoy a Servimedia el diputado Jon Zabalía
ZARRIAS ACUSA AL GOBIERNO DE ESTAR HIPOTECADO CON LOS BANCOS Y LAS GRANDS EMPRESASEl consejero andaluz de la presidencia, Gaspar Zarrías, declaró hoy a Servimedia que las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno de José María Aznar, como la imposición de una tasa para las autovías o el cobro de servicios médicos de la Seguridad Social, servirán para "compensar la hipoteca que el Gobierno tiene con los grandes bancos y empresas del país", que ayudaron al PP a llegar al poder
CHAVES ASEGURA QUE EL ACERCAMIENTO PSOE-IU NO AFECTARA A SU GOBIERNO DE COALICION CON EL PARTIDO ANDALUCISTAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, declaró hoy en Sevilla que el acercamiento político entre PSOE e Izquierda Unida como partios de oposición al Gobierno del PP a nivel nacional "no va a afectar bajo ningún concepto" al pacto de legislatura firmado en Andalucía entre socialistas y el Partido Andalucista (PA)
PACTO DE TOLEDO. FERRER (UGT): SERIA "PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO" QUE IU LO ABANDONARAEl secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, declaró hoy a Servimedia que sería "profundamente equivocado" que IU abandonara el Pacto de Toledo, y aclaró que este pacto no sólo refleja el consenso de todas las fuerzas parlamentarias, sino la exigencia de la población de que se garantice el futuro del sistema público de pensiones
SERRA AFIRMA QUE EL PSC NO MODIFICARA SU POSTURA SOBRE FINANCIACION AUTONOMICAEl ex vicepresidente del Gobierno Narcs Serra dijo hoy que el PSC sigue defendiendo la corresponsabilidad fiscal y que en ningún caso modificará esta postura, ni siquiera en el Congreso que la formación tiene previsto celebrar el próximo mes de noviembre
PSOE. EL COMITE FEDERAL CREE QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO FAVORECEN A INTERESES PARTICULARESLos miembros del Comité Federal del PSOE coincidieron hoy en que las medidas adoptadas por el Gobierno "favorecen a sus apoyos económicos" y, por lo tanto, "están en función de intereses particulares frente a interese generales", según señaló el secretario de Organización, Cipria Ciscar
PSOE. BONO: "LA VERTEBRACION FISCAL DE ESPAÑA ESTA EN PELIGRO"El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, manifestó hoy que la vertebración fiscal de España "está en peligro" con el modelo de financiación que ofreció el Gobierno en la reunión del Consejo de Política Fisal y Financiera
CONSEJO FISCAL. AZNAR Y RATO CONFIAN EN QUE HAY ACUERDO CON LAS COMUNIDADES DEL PSOETanto de presidente del Gobierno,José María Aznar, como el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, se han mostrado convencidos de que las comunidades autónomas regidas por el PSOE (Andalucía, Extremadura y Castillas-La Mancha), acabarán sumándose a los acuerdos sobre corresponsabilidad fiscal a los que se opusieron frontalmente ayer en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)
CONSEJO FISCAL. COMUNIDADES DEL PP SE ALINEARON CON EXTREMADURA Y CASTILLA-LA MANCHA PARA MANTENER LAS VARIABLES DE REPARTOLa pretensión del consejero de Economía de Cataluña, Maciá Alavedra, de que en el futuro sistema de financiación autonómica se tome a la población como única variable de ponderacón a la hora de equilibrar el reparto dividió ayer a los consejeros en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Así, los representantes de Castilla y León, Galicia, Cantabria y Aragón defendieron conjuntamente con las socialistas Extremadura y Castilla-La Mancha el mantenimiento de las actuales variables
CONSEJO FISCAL. ALGUNAS CCAA DEL PP CONDICIONAN SU APOYO AL MODELO DE CORRESPONSABILIDAD FISCAL A LA CORRECCION DE DESEQUILIBRIOSLos consejeros de Economía de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP no han mostrado su apoyo tan incondicional al modelo de financiación autonómica como ha hecho creer en sus declaraciones el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, puesto que algunas de ellas han demandado la introducción de correcciones que palíen los desequilibrios financieros que se puedan producir entre las distintas autonomías
CONSEJO FISCAL. DOCE AUTONOMIAS ACEPTAN LA CESION DEL 30% DEL IRPFLos consejeros deEconomía de doce comunidades autónomas gobernadas por el PP aceptaron, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado hoy, la propuesta del Gobierno de corresponsabilidad fiscal y de ceder el 30 por ciento del IRPF a la gestión autonomica
BARRERO COMUNICA LA DISPOSICION DE AZNAR A COMPARECER EN EL DEBATE AUTONOMICOEl presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, comunicó hoy a los órganos de la Cámara Alta la diposición del presidente del Gobierno, José María Aznar, de comparecer en la fecha que se fije para la celebración del debate del Estado de las Autonomías
CONSEJO FISCAL. EL GOBIERNO ANDALUZ DEFIENDE UN METODO ALTERNATIVO A LA CESION DEL 30% DEL IRPFLa consjera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez, defenderá mañana, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera su rechazo al modelo de financiación autonómica basado en la cesión del 30% del IRPF sin topes máximos y mínimos y defenderá como alternativo la cesión de tributos especiales como matriculación de coches y tabaco a Andalucía, según han señalado fuentes de la consejería
CONSEJO FISCAL. AROZ (PSOE): "EL SISTEMA QUE PROPONE EL GOBIERNO ES INJUSTO E INSOLIDARIO"Mercedes Aroz, secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, aseguró hoy a Servimedia que con la propuesta de corresponsabilidad fiscal del Gobierno del PP "vamos indefectiblemente acia una situación de desigualdades entre comunidades autónomas y, por tanto, el sistema que se está proponiendo es injusto e insolidario"