CONSEJO FISCAL. CASTILLA Y LEON PIDE UN MINIMO DE RECURSOS Y QUE LA SUPERFICIE Y LA DISPERSION TENGAN MAS PESO EN EL REPARTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León propondrá que el nuevo sistema de financiación autonómica establezca un tope mínimo de financiación que garantice a las distintas comuidades un nivel de recursos determinado. Asimismo, solicitará que la superficie y la dispersión sean variables de reparto con más peso que la población.
Estas son las bases de la propuesta que defenderá Castilla y León en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que tendrá lugar el próximo día 16. La propuesta del Gobierno central se basa en la cesión a las autonomías del 15% de la recaudación por IRPF, así como en la transferencia de capacidad normativa en materia de tributos.
Un boque de autonomías liderado por Cataluña pretende que, en la asignación de recursos, la población sea el factor más determinante a la hora de decidir el reparto.
Castilla y León defenderá además el incremento de la cuantía del Fondo de Compensación Interterritorial, para que se garantice una distribución de recursos más equilibrada entre las distintas autonomías, así como la creación de un fondo de nivelación.
Asimismo, la consejera de Economía, Isabel Carrasco, solicitará también el establecimieto de cláusulas de salvaguarda frente a modificaciones de la normativa, por parte del Gobierno central, de tributos cuya recaudación sea gestionada por las autonomías.
OPOSICION
PSOE e IU, que conforman la oposición al Gobierno castellano-leonés, han pedido hoy a la Junta que incluya en el documento definitivo de propuesta de financiación autonómica medidas como el establecimiento de un tope máximo a la cesión del IRPF.
Los portavoces de ambas formaciones condicionan su apoyo a la propuesta de a Junta a la inclusión de varias cuestiones que la consejera de Economía ya ha anunciado que no aceptará.
Entre estas cuestiones tres se presentan como fundamentales para la oposición: además de topes máximos a la cesión, piden que las autonomías no tengan capacidad normativa en el tramo cedido del impuesto. Exigen además el pago de la deuda histórica, que la Junta de Castilla y León cifra en 25.000 millones de pesetas.
A su vez, Isabel Carrasco señaló que la oposición "se queda sin argumentos". firmó que las sugerencias de estas formaciones políticas "son imposibles de aceptar porque algunas parecen de la Guerra de las Galaxias".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1996
A