CHAVES ASEGURA QUE EL ACERCAMIENTO PSOE-IU NO AFECTARA A SU GOBIERNO DE COALICION CON EL PARTIDO ANDALUCISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, declaró hoy en Sevilla que el acercamiento político entre PSOE e Izquierda Unida como partios de oposición al Gobierno del PP a nivel nacional "no va a afectar bajo ningún concepto" al pacto de legislatura firmado en Andalucía entre socialistas y el Partido Andalucista (PA).
Chaves quiso "dejar absolutamente claro que tenemos un pacto de Gobierno con el PA firmado para una legislatura, y para nosotros es un pacto sagrado, que estamos dispuestos a cumplir a toda costa".
Con estas palabras, el presidente andaluz salía al paso de las insinuaciones sobre una posible implicación de IU en elGobierno regional, en detrimento de los andalucistas, a la vista de la reunión que concertaron ayer el nuevo coordinador regional de la coalición, Antonio Romero, y el mismo Chaves para el próximo 4 de septiembre.
Chaves consideró lógico que después de "tanto pacto con la derecha por parte de IU, tengan que dar un giro a su estrategia política", y buscar el acercamiento al PSOE. No obstante, el presidente de la Junta aclaró que en su reunión con Romero se tratarán problemas de ámbito andaluz y naciona, pero "no creo que ese diálogo vaya a llevar a ningún proceso de negociación ni a acuerdos políticos, dada la posición que yo he entendido que emana de los acuerdos de la asamblea andaluza de IU".
En cuanto a las declaraciones del presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidiendo un estatuto especial de financiación para su comunidad autónoma, Chaves advirtió que Andalucía defenderá el sistema que ella misma propuso en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Según el presidente andaluz, esta fórmula garantiza la autonomía financiera, en contra del sistema pactado entre PP y CiU, que, a su juicio, asegura un 90% de autonomía financiera por el Gobierno de la nación y solamente un 25% a comunidades autónomas como la andaluza.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1996
C