PRESUPUESTOS. EL PNV CONDICIONARA SU APOYO AL GOBIERNO AL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRAPARTIDAS DE LA INVESTIDURA

BILBAO
SERVIMEDIA

El apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) al proyecto de Presupuestos del Estado para 1997, que presentará el Gobierno el mes que viene, pasará por el cumplimiento de lo pactado con el PP en el acuerdo de apoyo a la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno, según manifestó hoy a Servimedia el diputado Jon Zabalía.

Asimismo, el parlamentario vasco calculó que la aplicación de criterios de rigor en la gestión prsupuestaria podría arrojar un ahorro de unos 300.000 millones de pesetas.

El diputado, portavoz del PNV en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, recordó que el PP se comprometió a desarrollar el estatuto de la autonomía de Euskadi, a mejorar el concierto económico con esta comunidad, mediante el desarrollo de una Hacienda autónoma, y a que la tributación de los impuestos especiales se establezca en función del consumo de los mismos, entre otras cuestiones.

Zabalía, no obstante, mtizó que su formación política no impondrá fechas concretas para el cumplimiento de estos compromisos. "Tenemos que percibir permanentemente que existe voluntad de hacerlo y de que se va caminando hacia eso", dijo, a la vez que insistió en que el PNV "no tiene ningún compromiso de apoyo al PP, tiene libertad para fijar su postura en cada momento".

El diputado vasco aseguró que todavía no hay fechas para una reunión con el Gobierno sobre el proyecto de Presupuestos, y recalcó que ya ha llegado el momeno de que se ponga una propuesta sobre la mesa. "Ya no es cuestión de intercambiar criterios, como se ha hecho hasta ahora, hay que hablar con papeles".

AHORRO EN LA GESTION

Al margen de estas cuestiones, Jon Zabalía afirmó que el PNV respaldará unos Presupuestos en los que no se contemple el incremento de la presión fiscal ni se recorten los gastos sociales. "No vamos a apoyar un crecimiento de impuestos", señaló.

El diputado explicó que la austeridad tiene que derivarse del cumplimiento estrico de lo presupuestado. Por tanto, "se tienen que establecer criterios de no disponibilidad" de fondos, lo que obligaría a cada departamento al ahorro.

El rigor en la gestión de los Presupuestos, sobre un gasto total de unos 30 billones de pesetas, podría traducirse en un ahorro de unos 300.000 millones de pesetas, según sus cálculos. En su opinión, "esto es lo prioritario, antes que recortar las partidas".

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1996
A