CONSEJO FISCAL. DOCE AUTONOMIAS ACEPTAN LA CESION DEL 30% DEL IRPF
- Rato y Rajoy rechazan la propuesta de las comunidades socialistas porque no se puede aplicar técnicamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consejeros deEconomía de doce comunidades autónomas gobernadas por el PP aceptaron, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado hoy, la propuesta del Gobierno de corresponsabilidad fiscal y de ceder el 30 por ciento del IRPF a la gestión autonomica.
Los dos consejeros de comunidades forales -País Vasco y Navarra- no se pronunciaron puesto que ellos ya tienen competencias en la materia, mientras que se opusieron los representantes de las tres autonomías socialistas, Andalucía, Extremadura y Castilla-La ancha.
En rueda de prensa posterior, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó que el único impuesto que se puede ceder a la gestión autonómica es el IRPF puesto que se trata del único tributo sobre el que por sus características pueden legislar las distintas comunidades.
Los tres consejeros socialistas presentaron una propuesta basada en continuar con la actual cesión del 15 por ciento del IRPF y en la gestión por parte de las autonomías de impuestos como el IVA, los especiales y la matricuación de automóviles.
Rato se comprometió a estudiar estas propuestas aunque adelantó a los periodistas que muchas de ellas son descartables desde el inicio desde un punto de vista técnico.
Explicó que algunos de estos tributos están regidos por la legislación comunitaria mientras que otros podrían dar lugar a competencia desleal tributaria entre las comunidades y en otros casos faltan datos estadísticos como para cederlos.
El ministro de Economía rechazó que se descarte esta propuesta por mtivos ideológicos y confió en que hasta el mes de septiembre se pueda llegar a un consenso con todas las comunidades autónomas.
Por su parte, el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, que también estuvo en el Consejo, añadió que la cesión del IRPF tiene muchos menos inconvenientes técnicos que el resto de los tributos. Advirtió que si no se llega a un acuerdo unánime, éste se tomará por mayoría.
Asimismo Rodrigo Rato negó que Castilla y León plantease el establecimiento de topes a a cesión del IRPF, aunque sí que reconoció que algunos consejeros lo habían hecho. Sobre este punto, opinó que son las comunidades autónomas las que tienen que asumir las ventajas e inconvenientes de la política fiscal y no el Gobierno en solitario.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
A