LA SEDA CONSOLIDARA SU RECUPERACION AMPLIANDO EN 2.500 MILLONES SU CAPITAL SOCIALa Seda de Barcelona, que regresó a los resultados positivos en 1994 tras aplicar un estricto plan de viabilidad, pretende consolidar su recuperación con una ampliación de capital de 2.517 millones de pesetas que podrán suscribirse por tramos entre los actuales accionistas y nuevos inversores, según informó la empresa
PRIVATIZACIONES. FUENTES QUINTANA PROPONE QUE LOS BENEFICIOS SE DEDIQUEN A AMORTIZAR DEUDA Y NO A REDUCIR DEFICIT PUBLICOEnrique Fuentes Quintana, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Fundación FIES de las cajas de ahorro, ha elaborado un propuesta de reforma de la Ley General Presupuestaria que incluye, entre otras medidas, la aplicación de los beneficios por privatizaciones de empresas públicas a amortizar deuda del Estado y no a reducir déficit público
LA 'MINI-OPA' DE EDESA A TODOS LOS ACCIONISTAS, FORMULA MAS FACTIBLE PARA QUE EL ESTADO HAGA CAJA CON LA ELECTRICAEl Ministerio de Industria y la SEPI, sociedad de cartera que se encarga de las privatizaciones de empresas dependientes de este departamento, podrían optar por una 'mini-OPA del 4,9% de Endesa que la propia eléctrica haría a todos los accionistas, para permitir al Estado ingresos extras por la venta de parte desu capital en la eléctrica, sin incurrir ni en ilegalidades ni en contradicciones
GAL. CISCAR ASEGURA QUE CONDE, ROLDAN Y PEROTE BUSCAN IMPUNIDAD TEJIENDO FALSEDADES EN TORNO AL "CASO GAL"El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, aseguró hoy en Teruel que determinadas personas, entre las que citó a Mario Conde, Luis Roldán y Juan Alberto Perote, han tejidoun entramado de "falsedades" en torno al caso GAL, que no tienen otro objeto que "perjudicar al Gobierno saliente" y obtener "beneficios propios e impunidades"
MADRID. VILLAPALOS JUSTIFICA QUE LA CAM NO SUBVENCIONARA EL FESTIMADEl consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, Gustavo Villapalos, declaró hoy que la CAM no ha subvencionado el Festival de Música Alternativa de Madrid (Festimad), celebrado durante el primer fin de semana de mayo en Móstoles, porque "no hay que colaborar en todas las actividaes"
ENHER MEJORA SU BENEFICIO UN 9% EN EL PRIMER TRIMESTREEl grupo Enher, propiedad de Endesa, registró un resultado después de ipuestos de 4.818 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 9% respecto al mismo periodo del año pasado
LOS BENEFICIOS DEL BANCO ESPAÑA Y LA VENTA DE REPSOL PRODUJERON UN SUPERAVIT DEL ESTADO DE 216.000 MILLONES EN FEBREROEl pasado mes de febrero, el Estado registró un superávit de 216.000 millones de pesetas, graciaslos ingresos 'extras' que obtuvo con el cobro de beneficios del Banco de España (226.300 millones) y a las cantidades percibidas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por la venta de un 'paquete' de acciones de Repsol (77.000 millones)
AMUSATEGUI ENFATIZA EL MENSAJE DEL TOTAL SANEAMIENTO DEL BCHEl presidente del Banco Central Hispano ((BCH), José María Amusátegui, ha enfatizado que "las consecuencias económicas y financieras" de la fusión, refiriéndose al saneamiento del Banco Central Hispano, culminaron el pasado año con las provisiones extraordinarias que realizaron en diciembre con cargo a las reservas de fusión
RENFE OBTUVO UN RESULTADO DE EXPLOTACION DE 1.320 MILLONES EN 1995, 849 MAS QUE EN 1994Renfe obtuvo en 1995 un resultadode explotación de 1.320 millones de pesetas, 849 más que en 1994, y después de provisionar 5.900 millones a causa de resultados extraordinarios originados en ejercicios anteriores, según explicó hoy en rueda de prensa la presidenta de la compañía Mercé Sala
EL GRUPO FCC MANTIENE SUS BENEFICIOS EN 28.000 MILLONES EN 1995El grupo de empresas de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ha obtenido en 1995 unos beneficios antes de impuestos de 28.030 millones de pesetas, con un ligero aumento del 0,5% sobre el año anterior, según informó hoy la propia empresa
SEAT VENDE LA LINEA DE MONTAJE DEL ANTIGUO IBIZA A UNA EMPRESA IRANISeat anunció hoy un acuerdo con la compañía Iran Vanet Co., con sede en Teherán (Irán), para venderle la línea de montaje del antiguo Ibiza, situada en la factoría que tiene la compañía automovilística en la Zona Franca (Barcelona)
EL BANCO ATLANTICO AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 7,45% EN 1995El grupo Banco Atlántico obtuvo en 1995 un beneficio consolidado neto atribuible a los accionistas de 4.051 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 7,45% respecto al ejercicio 1994
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster
EL BENEFICIO NETO DEL BCH CAYO UN 62% EN 1995, SITUANDOSE EN 12.470 MILLONESEl beneficio neto del Grupo Banco Central Hispano en 1995 alcanzó la cifra de 12.470millones de pesetas, con una disminución del 62 por cien respecto al ejercicio anterior, como consecuencia principalmente de un fuerte plan de saneamiento, como ya había antipado la entidad bancaria en diciembre, cuando anunció el dividendo
EL GRUPO FIAT MEJORA SU FACTURACION UN 3% EN 1996El grupo Fiat ha obtenido una facturación en 1996 a nivel mundial de 78 billones de liras, unas 6,7 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 3% sobre el año anterior, según informó hoy la empresa automovilística
EL BBV AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 16,2 % EN 1995, HASTA ALCANZAR LOS 84.013 MILLONES DE PESETASEl grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1995 un beneficio neto atribuido a accionistas de 84.013 millones de pesetas, lo que representa un 16,2 por ciento sobre el alcanzado en 1994. El presidente de esta entidad, Emilio Ybarra, señaló ante los periodistas que "probablemente será el beneficio más alto de toda la banca española"
EL BANCO POPULAR TUVO UN BENEFICIO NETO DE 61.672 MILLONES EN 1995El beneficio neto consolidado del Grupo Banco Popular en 1995 fue de 61.762 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al ejercicio de 1994, según ha informado hoy la entidad bancaria que presiden los hermanos Valls