EL BENEFICIO NETO DEL BCH CAYO UN 62% EN 1995, SITUANDOSE EN 12.470 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto del Grupo Banco Central Hispano en 1995 alcanzó la cifra de 12.470millones de pesetas, con una disminución del 62 por cien respecto al ejercicio anterior, como consecuencia principalmente de un fuerte plan de saneamiento, como ya había antipado la entidad bancaria en diciembre, cuando anunció el dividendo.
El grupo que preside José María Amusátegui destinó el pasado año 134.072 millones a dotaciones para insolvencias, así como una dotaciones extraordinarias con cargo a las reserva de fusión de 95.440 millones de pesetas.
Con ello, la entidad asegura que ha culmnado la "plena integración de los dos bancos fusionados", el Central y el Hispano.
El programa de contención de costes llevado a cabo por el BCH ha supuesto la reducción de la plantilla en un 24,2% (7.608 personas) y del 26,7% de la red de oficinas (950 sucursales).
El margen de intermediación obtenido es de 263.754 millones de pesetas, con una reducción del 10,8%.
Los beneficios por la puesta en equivalencia de las sociedades participadas han alcanzado los 13.330 millones, con un aumento de 89,1% en su contribución a la cuenta de resultados.
La venta de participaciones y otros resultados extraordinarios ha representado en 1995 un total de 19.665 millones de pesetas, frente a los 69.882 millones de 1994.
Finalmente, los resultados antes de impuestos han sido de 25.631 millones de pesetas, con una caída del 42% frente a los del ejercicio anterior.
A finales de 1995 los activos totales del BCH ascendían a 11,216 billones, la inversión crediticia a 5,025 billones y los recursos declientes a 5,923 billones.
El saldo de créditos dudosos se situaba en 300.268 millones, con un descenso del 10,1%, y una tasa de morosidad del 5,7% sobre el total de créditos. La cobertura de la morosidad alcanza el 87%.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
JCV