LA SEDA CONSOLIDARA SU RECUPERACION AMPLIANDO EN 2.500 MILLONES SU CAPITAL SOCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Seda de Barcelona, que regresó a los resultados positivos en 1994 tras aplicar un estricto plan de viabilidad, pretende consolidar su recuperación con una ampliación de capital de 2.517 millones de pesetas que podrán suscribirse por tramos entre los actuales accionistas y nuevos inversores, según informó la empresa.

La sociedad emisora tiene previsto destinar los fondos que obtengan de la presente emisión a la ejecución de sendos planes de inversión en sus planta de El Prat de Llobregat (Barcelona) y Alcalá de Henares (Madrid) por un importe de 1.900 millones de pesetas para mejorar instalaciones productivas, seguridad y mecanismos para preservar el medio ambiente.

El resto de la ampliación, unos 600 millones de pesetas, irán destinados a reforzar la estructura financiera de la compañía. El valor nominal de las acciones es de 500 pesetas y se ofrecerán en una proporción de 2.500 pesetas de nominal de acciones nuevas por cada 4.000 pesetas antiguas para los acionistas.

Tras esta fase se abrirá un segundo período de suscripción libre para los accionistas con derechos de suscripción que hubieran suscrito aciones en el primer períodoy un tercero en el que la suscripción será libre para cualquier interesado.

La Seda de Barcelona suspendió la cotización en 1991, tras la salida inesperada de la multinacional holandesa Azkonobel del capital de la compañía. En el momento de la suspensión, el precio de las acciones era de 290 pesetas mientras que la cotizacin media por acción en abril, cuando La Seda volvió al `parquet', era de 805 pesetas.

La compañía textil consiguió unos resultados antes de impuestos de 3.238 millones de pesetas en 1995 los mejores de los últimos años. Las ventas fueron de 28.000 millones de pesetas, un 17% más que el año anterior, alcanzando el resultado de explotación los 3.008 millones de pesetas.

La principal baza comercial de La Seda ha sido en estos años, la diversificación de su negocia hacia la producción de envases de fira PET plástica que, según los directivos de la compañía, está destinado a ser el sustituto de otros plásticos en cuando a envasado se refiere.

Para ello, el Grupo Seda se ha ampliado con la creación de Catalana de Polimers y la adquisición de Industrias Químicas Asociadas (IQA), a la vez que continúa con su producción tradicional de rayón, poliester y polidamidas.

La Seda produce en la actualidad 35.000 toneladas de PET al año y tiene un plan de ampliación de su producción, que destinará pincipamente a la exportación, en varias fases que supondrá la producción de un máximo de 150.000 toneladas en el año 2000.

Para este año, las expectativas de la empresa son menos optimistas que en 1995, aún así, los directivos esperan conseguir unos beneficios ordinarios de 1.500 millones de pesetas, unos beneficios extraordinarios de entre 3.000 y 4.000 millones y un cash flow de 6.000 millones.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1996
SGR