ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster.
La eléctrica estatal considera que esta mejoría refleja el aumento de la contribución de las empresas filiales y asociadas al grupo, ya que el incremento de resultados de la empresa matriz fue del 8,1%.
Para los responsables del grupo, entre los factores que más han influido en los resultados obtenidos figuran el crecimiento sostenido de a demanda eléctrica en un 3,9%, la baja hidraulicidad del 95, un 16,2% menos que en 1994, el aumento real de la tarifa eléctrica muy por debajo del IPC -un 0,05% por las desviaciones que se produjeron en el ejercicio-, el mantenimiento del interés medio de la deuda del grupo, un 8,3%, la reducción del endeudamiento y la contención de los costes de operación.
Los gastos de explotación sumaron 617.757 millones de pesetas, un 6,9% más que en el 94, derivados de un aumento del 12,6% en consumos y gastos eternos y del 3,9% en los de personal, estos últimos, como consecuencia de la incorporación al balance consolidado de Eneco, Nansa, Terbesa, Hidruña I y Energías de Aragón, ya que la plantilla se redujo el pasado año en 386 personas.
Por su parte, los ingresos financieros crecieron en 3.185 millones de pesetas, básicamente por mayores productos financieros y unas mejores diferencias de cambio, mientras que los gastos del mismo tipo, eliminado el fecto de los fondos de pensiones y las diferencias negatias de cambio, se incrementaron un 1,7%.
A finales del año pasado, el endeudamiento ascendía a 571.756 millones de pesetas, frente a los 593.489 millones de pesetas que tenía al comienzo del ejercicio. Esta cifra de deuda incluye ya la consolidación de las nuevas compañías, por importe de 20.782 millones de pesetas.
Respecto al negocio típico eléctrico, los resultados de explotación de Endesa arrojaron a finales del año pasado unos ingresos de 883.923 millones de pesetas, un 8,9% más que en 1994. El resultado de las sociedades, puestas en equivalencia, era a 31 de diciembre pasado de 29.369 millones frente a los 22.271 millones del 94.
En cuanto a los resultados extraordinarios negativos se situaron en 18.848 millones de pesetas, fundamentalmente, por el efecto de las provisiones realizadas para la reestructuración del negocio minero, al nuevo plan de prejubilaciones y para cobertura de riesgos y depreciaciones, entre otros factores.
Al concluir el balance de 1995, las cuentas de Endea reflejaban una posición financiera con un crecimiento en los fondos generados del 9,7%, situándo esta partida en 303.279 millones de pesetas.
Las inversiones materiales ascendieron a 131.979 millones, frente a 189.591 millones de un año antes en los que se incluía el desembolso extra de casi 85.500 millones a causa del intercambio de activos entre empresas llevado a cabo en esas fechas.
En el apartado de inversiones financieras del 95 -31.521 millones- destacan los 3.104 aportados para comprar l 17,8% de Energías de Aragón, 4.231 millones para la compra del 7% de Airtel, 1.500 millones para ampliar el capital de MADE, 9.536 millones para adquirir el 9,7% de Edenor, y créditos otorgados a Tejo y Elcogás por 5.024 y 2.717 millones de pesetas, respectivamente.
En todos los casos, las inversiones realizadas se han financiado con fondos propios, lo que ha permitido acometer la política de reducción de endeudamiento.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
G