EL BBV MATIENE SU PREVISION DE GANAR 160.000 MILLONESEN 1996, TRAS OBTENER 88.000 MILLONES DE BENEFICIOS HASTA JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

El BBV mantiene su previsión de beneficios para 1996 en 160.000 millones de pesetas, tras obtener en la primera mitad del año 88.000 millones de pesetas de beneficios antes de impuestos, según explicó hoy el presidente de la entidad bancaria, Emilio Ybarra.

Las ganancias netas ascendieron a 46.153 millones de pesetas, un 26,4% más que en el mismo período del año anterior, superando ampliamente el objetiv establecido en el Programa 1.000 Días del que ya se han cumplido 500.

La campaña de captación de fondos de El Libretón consiguió 65.000 millones de pesetas de nuevas suscripciones, a la vez el BBV consiguió un total de 300.000 millones de fondos nuevos. Las operaciones crediticias aumentaron un 18%, el 12% de estos créditos fueron al consumo, y el 6% restante fueron hipotecarios.

El banco tiene previsto realizar inversiones por 300.000 millones de pesetas. El margen financiero del BBV creció un7% y las comisionesun 15%, mientras que los beneficios extraordinarios por operaciones del grupo disminuyeron fuertemente hasta poco más de 3.000 millones de pesetas, al sexta parte que en 1995.

El crecimiento del margen financiero se debe a la ampliación de la cuota de mercado en inversión crediticia y en fondos de inversión, junto con la contención del coste de los depósitos.

Ybarra considera que el crecimiento del margen financiero se debe a la buena adaptación del BBV al nuevo entorno de lo tipos de interés decrecientes.

Asimismo, el bando duplicó sus dotaciones de saneamiento que ascendieron a 41.745 millones de pestas lo que, junto con el descendo del número de morosos hace que la tasa de cobertura esté en el 124%.

Los activos totales del banco alcanzan los 15 billones de pesetas, excluidas las adquisicionesdel Banco Ganadero, la primera entidad de Colombia, y las 159 oficinas de los bancos mexicanos Cremi y Oriente.

La capitalización bursátil del banco es de 1,2 bilones d pesetas, a distancia del banco siguiente. En los últimos 12 meses el aumento de la cotización del BBV ha sido del 48,5% más del doble de la media del sector bancario.

El pasado 10 de julio se bonó el primer dividendo de 47 pesetas a cuenta, con un crecimiento del 12% sobre el anterior ejercicio.

ESTRATEGIA FUTURA

El BBV ha dedicado sus mayores esfuerzos a la defensa de los márgenes de beneficio y no a ampliar la dimensión del banco, por ello no contempla dentro de su plan estratégico una entrad en Argentaria "a corto plazo", según indicó Ybarra.

Lo que no descarta el presidente de la entidad bancaria es aumentar las participaciones industrialesaunque, señaló, las participaciones del BBV son rotatorias puesto que su fin es conseguir beneficios para los accionistas del banco.

En relación a las privatizaciones que estudia el Gobierno, Ybarra, explicó que el papel del banco tendrá tres facetas: la de posible comprador, la de asesor y detector de posibles inversores y la de distribuidor e el mercado de las participaciones que se pongan a la venta.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1996
SGR