LOS BENEFICIOS DE LAS PYMES CAYERON UN 13 POR CIENTO EN 1990Los beneficios de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas cayeron un 13 por ciento en 1990, según el IV Informe Anual Económic-Social sobre la Pyme elaborado por la auditora Prodemsa y presentado hoy en rueda de prensa por su director general, Juan Carlos Para
LAS SUBVENCIONES AL EMPLEO ALTERNATIVO ASCENDIERON A 11.684 MILLONES EN 1990El Ministerio de Trabajo subvencionó en 1990 con 11.684,6 millones de pesetas la creación de empleo alternativo, del que resultaron beneficiarios los trabajadores autónomos, cooperativas, sociedades anónimas laborale, mujeres y minusválidos
EXPOSICION SOBRE EL EMPLEO FEMENINO EN LA EXPO CHAMARTINMañana viernes y el sábado permanecerá abierta al público en Madrud una expsición sobre la promoción del empleo de las mujeres, organizada por el Instituto de la Mujer en el marco de la III Feria Mujer y Empresa
EL INEM PONDRA AL DIA LOS SUBSIDIOS DE PARO AGRARIO ANTES DE SEPTIEMBREEl director general del Ine, Ramón Salabert, se comprometió ayer con CCOO y UGT a poner al día antes del mes de setiembre el pago de los 113.500 subsidios de paro agrario que actualmente están pendientes de ser tramitados, según informó hoy a Servimedia el secretario general de la Federación del Campo de UGT, Pedro Cortés
CUEVAS CALIFICADE "ESTUPIDECES" LAS DECLARACIONES DE REDONDO EN CONTRA DEL PACTO DE COMPETITIVIDADEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, calificó hoy de "desproporcionadas" las declaraciones en las que Nicolás Redondo afirmó que el pacto de competitividad del Gobierno sólo puede darse en un país tercermundista y señaló que "todos tenemos que sacrificarnos para olvidarnos de estupideces como ésta"
HUNOSA INVERTIRA 40.272 MILLONES Y REDUCIRA LA PLANTILLA EN 5.900 TRABAJADORES EN TRES AÑOSHunosa presentó hoy el plan de la empresa para los próximos tres años (1991-93), que prevé unas inversiones de 40.272 millones de pesetas y una reducción de plantilla, a través de medias no traumáticas, de 5.900 trabajadores, con el fin de mejorar la productividad y adaptarse a la reducción de las subvenciones exigida por la Comunidad Europea
CCOO PIDE SANCIONES ECONOMICAS PARA EMPRESAS QUE INCUMPLAN EL 2% DE CONTRATACION DE MINUSVALIDOSCCOO-Madrid introducirá en su segunda Propuesta Sindical por Madrid un paquete de medidas para fomentar la integración laboral de los minusválidos, entre las que destaca el establecimiento de sanciones económicas para las empresas de más de 50 trabajadores que incumplan la obligación de contratar a un 2 po ciento de discapacitados, como recoge la LISMI
LOS FIGURANTES PIDEN CONTRATOS LEGALES Y SER INCLUIDOS EN LA SEGURIDAD SOCIALLos aproximadamente doscientos profesionales integrados en la Unión Nacional de Figurantes (Unafi) exigen a la Administración que vele para que su cotratación se haga de forma legal y establezca su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social
EL GOBIERNO APRUEBA TRASPASAR EL INSALUD Y LA FP A CANARIASEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos concernientes al traspaso de las funciones y servicios del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) y en materia de formación profesional ocupacional a la Comunidad Autónoma de Canarias
CCOO Y UGT PEDIRAN CONJUNTAMENTE AL GOBIERNO UNA LEY DE PLAZOS PARA ABORTARCCOO y UGT realizarán una campaña conjunta para exigir al Gobierno que elabore un proyecto de ley de plazos del aborto, según afirmaron hoy las dirigentes de ambas centrales, María Jesús Vilches e Inés Ayala, respectivamente, coincidiendo con el Día Iternacional de la Mujer Trabajadora, en una rueda de prensa que mantuvieron en Madrid