LA SUBIDA SALARIAL MEDIA FIRMADA POR LOS TRABAJADORES MADRILEÑOS PARA ESTE AÑO ES DEL 8,69%, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 706.362 trabajadores madrileños firmaron ya sus coniciones laborales para este año, con una subida salarial media del 8,69 por ciento, según un estudio sobre la negociación colectiva del sindicato regional de CCOO al que tuvo acceso Servimedia.
Fuentes de Comisiones consultadas por esta agencia afirmaron que la negociación colectiva de este año está ya "prácticamente finalizada" en la Comunidad de Madrid, ya que sólo quedan algunos pequeños convenios por firmar.
Actualmente, hay firmados en la Comunidad de Madrid un total de 185 convenios colectios, de los que 124 fueron pactados este año y los 61 restantes correspondieron a revisiones de convenios acordados en años anteriores.
Los nuevos convenios afectaron a 390.144 trabajadores madrileños, con una subida salarial media del 8,82 por ciento. El crecimiento de los salarios en las revisiones fue algo inferior, del 8,53 por ciento, para un total de 316.218 trabajadores.
En cuanto a la cláusula de revisión, el 42,74 por ciento de los nuevos convenios colectivos firmados este año la tiene, fente al 73,7 por ciento en el caso de los de años anteriores.
La reducción de jornada también fue acordada en el 31,45 por ciento de los nuevos convenios y en el 20 por ciento de las revisiones. La disminución de horas de jornada fue mayor en los primeros, una media de 18 horas, frente a 14 horas en las revisiones de convenios de otros años.
Respecto a la vigencia de los convenios firmados en lo que va de año, la mayoría sólo son válidos para 1991, un total de 71, otros 46 son para dos años, 6 paa tres años y 1 para cinco años.
CREACION DE EMPLEO
Algunos de los nuevos acuerdos recogen también avances en materia de nuevas contrataciones, de manera que 25 de los 124 firmados este año contemplan la creación de empleo. En la mayoría de los casos, consiste en una cláusula por la cual el 5 o 10 por ciento de los contratos eventuales pasan a ser indefinidos.
Asimismo, el 41,94 por ciento de los nuevos pactos contemplan mejoras en materia de derechos sindicales, el 30,65 por ciento en lo relatvo a salud laboral y el 48,39 por ciento en lo relacionado con temas sociales (seguros de vida, anticipos, ayudas para estudios, cursos de formación y otros).
Para los responsables de CCOO de Madrid, la negociación colectiva de este año ha sido "un éxito, sobre todo si se tiene en cuenta que la subida salarial media acordada ha sido del 8,69 por ciento, cuando el Gobierno y la patronal CEOE pretendían que fuera del 5 o 6 por ciento".
Añadieron que la negociación colectiva ha sido un éxito tambiénpor el constante aumento del número de trabajadores con convenio. Según CCOO, el colectivo de madrileños con convenio casi se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, hasta situarse en la actualidad en cerca de 750.000 trabajadores de los cerca de 1.300.000 asalariados existentes en la región.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
NLV