SOLO EL 3,5 POR CIEN DE LOS CONTRATOS REGISTRADOS HASTA JULIO ERAN INDEFINIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 3,5 por ciento de los contratos registrados entre enero y julio de este año en las oficinas del INEM tenían carácter indefinido, según datos de este organismo a los que tuvo acceso Servimedia.

Los contratos inscritos en el INEM durante ese periodo fueron 3.249.000 de los que sólo 115.800 eran fijos. De ellos, 108.100 fueron cotratos ordinarios y los 7.700 restantes se acogieron a bonificaciones por haber sido suscritos con parados de larga duración mayores de 45 años o personas minusválidas.

Sin embargo, esta relación supone una mejora respecto a los siete primeros meses de 1990, cuando los contratos fijos fueron menos de 108.000 de un total de 3.269.000, lo que parece poner de manifiesto que a la contratación fija le influye menos la ralentización de la actividad económica.

La contratación temporal representa la prácica totalidad de los trabajos realizados al amparo de las subvenciones y ayudas otorgadas a las empresas para fomentar del empleo y supone el 96 por cien de los contratos ordinarios no bonificados.

De estos últimos, que totalizaron 1.911.000 en los siete primeros meses del año, los fijos fueron 108.500, mientras que la mayoría eran contratos temporales por obra o servicio (802.000) o eventuales por necesidades del mercado (712.600).

CONTRATACION BONIFICADA

Por lo que se refiere a la contratació bonificada con algún tipo de ayuda oficial, la modalidad preferida por los empresarios continuó siendo la del contrato temporal de fomento del empleo, de los que se suscribieron 695.700.

A continuación se situaron los contratos a tiempo parcial y de relevo, que fueron 252.000 entre enero y julio, lo que les convierte en los únicos que registraron un incremento en cifras absolutas.

Por contra, disminuyeron los contratos realizados en prácticas, de los que se realizaron 16.100 menos; los de formacón, que disminuyeron en 29.400; y los de obra o servicio, modalidad por la que se firmaron 30.800 menos que en el 90.

Los datos del INEM muestran que la contratación fija está menos sujeta que la temporal a las variaciones coyunturales de la actividad económica, ya que es el único tipo de contrato, junto con los realizados a tiempo parcial y por obra o servicio, que aumentaron en relación al año pasado.

También ponen de manifiesto que se ha producido un aumento en el nivel de rotación en el puest de trabajo, ya que los 3.249.000 contratos firmados en los siete primeros meses sólo produjeron una creación de 12.300 nuevos empleos asalariados en el primer semestre del año, según la Encuesta de Población Activa.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
M